Secciones

Conaf cierra el paso vehicular a sector de cajón grande en Parque La Campana

E-mail Compartir

Durante los días hábiles -lunes a viernes-, del mes de septiembre estará interrumpido el acceso vehicular al sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana, en Olmué, debido a que en el camino se realizarán trabajos de emergencia para mejorar la red rural de agua potable de la zona, según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf), organismo a cargo del espacio natural. Estas labores fueron autorizadas por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y serán ejecutadas por una empresa privada contratada por la entidad de Gobierno.

Director regional del IPS destaca hitos de primeros cuatro meses

E-mail Compartir

El pago del Bono de Invierno, que favoreció a 106 mil adultos mayores de la Región de Valparaíso y el inicio en esta comuna de los Diálogos Regionales para aportar a la labor de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones, fueron los dos hitos que destacó el director del Instituto de Previsión Social (IPS) en Valparaíso, Juan Carlos Tapia, a cuatro meses de haber asumido el cargo. Tapia resaltó el rol que ha debido desempeñar el IPS 'en un momento donde existe bastante consenso respecto de que nuestro sistema previsional está agotado'.

Parricidio en Recreo: menor murió 18 horas antes de su hallazgo

VIÑA DEL MAR. Su madre quedó recluida provisionalmente en la Unidad Psiquiátrica de la cárcel porteña tras ser formalizada.

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Esposada, con movimientos descoordinados y con la mirada perdida entró ayer a la sala del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, Paola Romano Cademartori (46 años), quien en una audiencia de más de una hora fue formalizada por el delito de parricidio, en calidad de autora, que le imputa la Fiscalía por la muerte de su hijo Franco, de 3 años, quien fue encontrado en la vivienda que habitaban en el barrio de Recreo, donde ella también intentó quitarse la vida.

Sentada junto a su abogada defensora, al comenzar la audiencia Romano llevó sus manos a la cara al escuchar los antecedentes que daba el fiscal, Pablo Avendaño, quien relató cómo la mañana del domingo el padre del menor, Patricio Häberle, llegó a la vivienda ubicada en la calle Manuel Rodríguez y encontró a su hijo de espalda en la cama, tapado con trapos en la cabeza y en estado cianótico. Häberle llevó al pequeño Franco a Carabineros del sector, quienes al ver que no reaccionaba lo trasladaron al hospital.

Aunque el Servicio Médico Legal (SML) aún no entrega su informe definitivo, el Ministerio Público expuso en la audiencia un documento preliminar del SML, donde determina que el niño 'contiene en su estómago un particulado pequeño de color blanquecino' que podría tratarse de algún fármaco. La declaración de una doctora del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, quien recibe al menor, revela que 'llegó con un cuadro cardiorrespiratorio sin signos vitales, estaba pálido, con gran distorsión abdominal'.

Según un informe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), se logró establecer que 'la data de muerte es 24 horas antes de la hora en que el personal de la BH examinó el cuerpo del menor, que fue el domingo a las 5 de la tarde', ratificó el fiscal Avendaño. Esto significa que el menor falleció 18 horas antes que su padre lo encontrara en la vivienda de Recreo.

Sin embargo, el Ministerio Público reconoció ayer que aún quedan diligencias pendientes sobre el procedimiento, para establecer con mayor claridad qué pasó en las horas previas a la muerte.

Patricio Häberle estaba separado de Paola Romano desde el 18 de agosto de 2013, existiendo entre ambos episodios de violencia. La Fiscalía sostuvo que Paola era celópata y llegó al extremo de drogar a su pareja, información que fue confirmada por testigos, entre ellos la nana de Paola, quien explicó al Ministerio Público que la mujer se preocupaba más de su relación que de su hijo, al que muchas veces dejó en abandono. Esta situación gatilló que el padre del menor solicitara la tuición del niño, que le fue otorgada por el Tribunal de Familia una semana antes de ocurrido el hecho.

Sin embargo, la defensa, representada por la abogada de la Defensoría Penal Pública, Marianella Pizarro, argumentó que Paola era víctima de violencia intrafamiliar, por lo cual hay denuncias en tribunales e incluso una orden de alejamiento en contra de Häberle.

La defensa dijo que esta situación provocó en la mujer una depresión que la llevó a tomar fármacos, entre ellos, clonazepan. Esta condición psicológica se agravó luego de lo ocurrido, por lo cual la defensa solicitó que fuera declarada inimputable. Sin embargo, esta tesis no fue acogida por la Fiscalía, que solicitó la prisión preventiva de Romano, medida aceptada por el tribunal, con el alcance de que la reclusión provisoria será en la Unidad Psiquiátrica de la Cárcel de Valparaíso, por los 140 días otorgados al Ministerio Público para su investigación y bajo tratamiento psiquiátrico.

31

140

Reo lideraba desde cárcel porteña red de venta de drogas

valparaíso. Fiscalía descubre operación previo a Fiestas Patrias.

emv

E-mail Compartir

La Unidad Regional Antinarcóticos (URAN) de la Fiscalía Regional de Valparaíso descubrió a un reo que desde el complejo penitenciario porteño dirigía una banda para distribuir droga en Fiestas Patrias.

Se trata de Luis Gustavo Tapia Tobar (39 años), alias 'El veneno', quien ayer fue formalizado por tráfico de drogas, ante el Tribunal de Garantía de Quillota, junto a Jimmy R.V (24), y la pareja de este, Yaritza B.S. (20). Todos quedaron en prisión preventiva.

De acuerdo con los antecedentes entregados en la audiencia por el fiscal de la URAN, Claudio Rebeco, un trabajo de inteligencia efectuado por personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, realizado en coordinación con la Fiscalía, permitió establecer que Tapia Tobar mantenía contacto con la mujer desde el penal, con el objeto de comercializar droga en víspera de Fiestas Patrias. Fue así como la Fiscalía logró determinar el lugar en que se realizaría una transacción ilícita, por lo que la mujer y su pareja fueron detenidos ayer con un kilo de pasta base de cocaína en El Belloto.

'El veneno' se encontraba cumpliendo pena de cinco años y un día de cárcel por un robo con violencia en La Ligua, desde 2009, por lo que estaba próximo a recuperar su libertad, pero este nuevo delito lo expone a otros cinco años y un día a 10 años de cárcel.

Desde su celda, se recuperó dos chips de telefonía que eran utilizados para coordinar las operaciones.