Secciones

Plan histórico de recuperación de Valparaíso se aplicará en 8 años

Reconstrucción. $ 290 mil millones de pesos invertirá el Gobierno en materia habitacional y para ejecutar inédita intervención estructural en el área afectada.

miguel campos

gustavo alvarado

miguel campos

miguel campos

E-mail Compartir

Mejoramiento de la conectividad en el sector alto de Valparaíso contempla modernizar y prolongar la avenida Alemania hasta el cerro Placeres, generando una vía que recorra toda la extensión de Valparaíso por la cota 100. Se espera concluya en 2018 con una inversión que supera los $ 30 mil millones. La construcción del Camino del Agua posibilitará la generación de una red vial integrada al resto de las infraestructuras de la ciudad. Contempla además 4 ejes transversales: El Vergel, Cuesta Colorada, Mesana y Aquiles Ramírez; el eje prioritario será El Vergel, como vía que atraviesa el área siniestrada. La obra terminada se proyecta para el año 2018, con una inversión total de 19 mil 255 millones de pesos. La ejecución se iniciará el próximo año.

El Plan de viviendas se aborda a través de las modalidades de subsidios en zonas seguras para construir; subsidios para adquirir viviendas en otros lugares; subsidios para la construcción en nuevos terrenos; subsidios para reparar viviendas y proyectos habitacionales privados con integración social para la atención de damnificados. La entidad responsable es el Minvu y el proceso se ejecutará hasta el 2017. La mayor inversión está contemplada los años 2015, con 25 mil millones, y 2016, con 20 mil millones en ayuda habitacional.

La premisa fundamental de este plan radica en que cada subsidio que se entrega tiene una solución concreta y determinada detrás, asociada a una vivienda individualizada y plazos concretos. Durante este 2014 se entregarán 7.400 millones en subsidios. Más de mil propietarios podrán acceder a los subsidios de reconstrucción en sitio propio hasta diciembre próximo, con la única exigencia de obtener el permiso de edificación. Tienen un plazo de 12 meses para ejecutar el proyecto.