Secciones

Pugna entre la Contraloría y el MOP retrasa adjudicación de obras en el Muelle Vergara

viña del mar. Persisten los cuestionamientos en torno a los riesgos no resueltos por desviaciones en los pilares y el suelo 'potencialmente licuable' .

emv

pablo tomasello

emv

E-mail Compartir

Sigue trabado el proceso de adjudicación para las obras de reparación del Muelle Vergara, en Viña del Mar, luego que la Contraloría General de la República volviera a cuestionar la licitación tras constatar que la empresa oferente, Besalco, no cumplió algunos requisitos y no solucionó dos importantes factores de riesgo.

El dictamen, firmado por el contralor Ramiro Mendoza, reitera la observación efectuada en la anterior resolución, fechada el pasado 7 de julio, haciendo notar que 'el proyecto no se encuentra totalmente afinado, toda vez que el informe de mecánica de suelos que indica da cuenta del mal estado y desviaciones que presentan las pilas que allí se singularizan, y además consigna que el suelo en que se emplaza el referido muelle es potencialmente licuable por lo que propone dos alternativas de solución, no obstante lo cual se excluyen del diseño las soluciones planteadas'.

En la reciente resolución, fechada el 21 de agosto, Contraloría 'cumple con precisar que lo señalado en la minuta técnica, de julio del presente año, del Jefe de la División de Proyectos de esa Dirección (General de Obras Públicas), no resulta suficiente para entender superada la objeción, debiendo agregarse que la memoria de cálculo de estabilidad que en esta oportunidad se acompaña, no ha sido fechada ni suscrita por el profesional que la habría elaborado'.

Mendoza no solo se refirió al fondo del asunto, ya que además da cuenta que se abstuvo de dar el visto bueno a la licitación, debido a que en 'tres de las obras incluidas en la nómina (...), la empresa adjudicada no cumple con los requisitos de las bases administrativas tipo, aprobadas por la Dirección General de Obras Públicas'.

Según la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, en dicho organismo, mandante en la licitación, se encuentran 'subsanando las observaciones de Contraloría y esperamos que la obra se adjudique en septiembre. Aún se mantienen los tiempos'.

Además, desde la Dirección de Obras Portuarias agregaron que se presentarán los informes técnicos para resolver los factores de riesgo y esperan reingresar los antecedentes durante la próxima semana, en tanto que desde Besalco señalaron que no se referirán al tema, por cuanto recién están analizando las observaciones efectuadas por Contraloría.

El consejero regional Manuel Millones calificó de 'muy lamentable este nuevo traspié para esta importante obra. Las consideraciones de la Contraloría son de fondo y además analizan aspectos técnicos y de riesgo del mismo proyecto, lo que da cuenta de una nueva mirada del ente fiscalizador sobre las licitaciones, por tanto no se ve tan fácil subsanar lo observado y eso va en abierto perjuicio hacia la ciudad, el turismo y el desarrollo local y regional'.

Por otra parte, agregó Millones, 'también la empresa no cumple con los requisitos para este tipo de proyecto. En tal sentido, aquí se requiere de parte del MOP, más que una explicación, un informe para determinar las causas de este nuevo impasse y establecer una investigación sumaria si los antecedentes así lo ameritan'.

A su vez, el concejal viñamarino Andrés Celis espera que 'las observaciones indicadas por el organismo contralor sean remediables, en caso contrario se tendría que considerar un nuevo llamado a licitación y comenzar nuevamente todo el proceso. Eso nadie lo quiere, ya que sería poner una lápida a la realización de las obras en un tiempo razonable para contar con un Muelle Vergara refaccionado'.

'Esperamos la mayor rigurosidad del MOP para que se subsanen a la brevedad las observaciones y no nos veamos en la obligación de volver a llamar a licitación'

'Las consideraciones de la Contraloría son de fondo y analizan aspectos técnicos y de riesgo del proyecto, lo que da cuenta de una nueva mirada'