Secciones

Ucrania y separatistas prorrusos acuerdan un alto al fuego

Crisis. Es la primera tregua entre ambas partes tras cinco meses de conflicto. La OTAN aprobó plan de acción 'antirruso'.

AP Photo/Sergei Grits

E-mail Compartir

Tras cinco meses de un conflicto que ha dejado 2.600 muertos, el Gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos firmaron ayer un acuerdo de cese del fuego en la capital bielorrusa, Minsk, y ambas partes informaron más tarde que los combates se habían detenido en el este del país.

Todas las fuerzas gubernamentales cesaron los ataques a las 18 horas (15:00 GMT) de ayer, informó el portavoz del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional Andrei Lyssenko, a la agencia de noticias Interfax Ucrania.

El Presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ordenó previamente a las tropas que pararan todas las hostilidades y encargó al Ministerio de Relaciones Exteriores vigilar el cumplimiento de la tregua junto con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Se trata de la primera tregua acordada por ambas partes desde que el Gobierno ucraniano comenzó su 'operación antiterrorista' en el este del país, en abril pasado. Una tregua anterior había sido decretada unilateralmente por el Gobierno en Kiev.

Sin embargo, horas después del anuncio no estaba claro si se detuvieron los combates en todo el este de Ucrania. Líderes separatistas en Donetsk dijeron que no habían recibido confirmación escrita del cese del fuego, señaló Interfax.

No será fácil

Expertos señalan que ante la complicada cadena de mando en ambas partes del conflicto, la aplicación de la tregua no será fácil. Lyssenko afirmó que las tropas no serán retiradas por ahora de la zona de conflicto.

El acuerdo fue firmado en el encuentro del grupo de contacto para Ucrania por el ex Presidente ucraniano Leonid Kuchma, en representación del Gobierno en Kiev, y los líderes rebeldes Igor Plotnitsky y Alexander Zakharchenko, al cabo de dos horas de negociaciones en Minsk.

El grupo de contacto para Ucrania está formado por representantes de Kiev, Rusia y la OSCE. Durante mucho tiempo, la cúpula ucraniana había rechazado negociar con los separatistas, apoyados por Rusia.

Plotnitsky, líder de la autoproclamada República Popular de Lugansk, subrayó luego que la tregua no significa que los separatistas dejen de reclamar su independencia de Ucrania. 'Este es simplemente un paso necesario para poner fin al derrame de sangre', dijo a Interfax.

El protocolo de Minsk contiene 12 puntos, incluyendo un régimen de monitoreo de la tregua y un intercambio de prisioneros. Poroshenko dijo en Newport, Gales, que espera que este trueque se realice 'en un futuro muy cercano, lo más probable mañana (hoy)'.

El acuerdo se produce dos días después de que Poroshenko y el Presidente ruso, Vladimir Putin, hablaran telefónicamente sobre una tregua. El Kremlin saludó el acuerdo y dijo esperar que los convenios sellados sean estrictamente cumplidos.