Secciones

Nuevo retraso paraMuelle Vergara

E-mail Compartir

Las variadas objeciones planteadas por la Contraloría General de la República al proyecto de licitación presentada por el Ministerio de Obras Públicas por la empresa constructora Besalco, fundamentadas en el no cumplimiento de algunos requisitos, podrían generar una nueva postergación de las obras conducentes a la recuperación de este característico y patrimonial lugar del borde costero de Viña del Mar.

Los reparos esgrimidos por el organismo contralor, se refieren fundamentalmente a ciertas inconsistencias que tienen estrecha relación con los estudios de resistencia y condiciones de la estructuras en torno a la seguridad de la estructura y en especial, con sus pilares de sustento en el fondo marino. En todo caso, y en conformidad con fuentes autorizadas de la Dirección de Obras Portuarias, podrían ser subsanadas en breve para dar cumplimiento a las exigencias de la Contraloría, y continuar así con el cronograma para iniciar las obras de este paseo público que tanto se echa de menos en la ciudad de Viña del Mar.

Esta largamente esperada recuperación y puesta en servicio del muelle, ahora con el solo propósito de constituirse exclusivamente en un paseo peatonal y para la práctica de la pesca deportiva, esto es sin considerar construcciones para establecimientos comerciales en su plataforma, es una antigua aspiración, no solo de la ciudad sino también de toda nuestra zona, considerando la antigua instalación, que un pasado no tan lejano cumplió como muelle de embarque y desembarque para las operaciones de la legendaria Refinería de Azúcar de Viña del Mar, se ha convertido con el tiempo en uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad Jardín.

Es importante que se avance en esta materia, puesto que ha costado mucho para la ciudad y la zona, el poder contar con los recursos suficientes para poner en servicio uno de los principales atractivos turísticos de nuestro litoral, y que por lo demás constituye en lo que se ha dado en denominar, como la postal más cada caracterizada de la comuna viñamarina.

En estas columnas hacemos votos para que las deficiencias planteadas por la Contraloría, puedan ser superadas a tiempo, y así continuar con las etapas de adjudicación de las obras, las que aparte de recuperar un punto de interés turístico, se trata de una de las escasas muestras que aun quedan en la ciudad y que recuerda su esplendoroso pasado industrial.