Secciones

La trágica historia tras la empanada más rica de Valparaíso

valparaíso. Si bien la panadería porteña 'Erro' obtuvo el premio al mejor producto, su alegría se vio contrastada con la temprana muerte de su tradicional cocinero.

pablo tomasello

E-mail Compartir

Pocas cosas son tan representativas en nuestro país como las empandas. Alimento que si bien no es originario de este continente, con el correr de las décadas se han convertido en la típica 'entrada' de cada asado o celebración de fiestas patrias.

Fue así como, motivado por esta distintiva tradición culinaria de las festividades dieciocheras, el Mercurio de Valparaíso se propuso encontrar la mejor empanada del eje entre Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Para eso, un grupo de expertos compró empanadas de forma anónima en 40 establecimientos normados, los cuales se dedican durante todo el año a la fabricación de este popular alimento, además se incluyeron algunos supermercados.

El exigente jurado estuvo compuesto por la chef Paula Báez, del restaurante Ají Color, y el chef Cristián Gómez, del café Turri, además de representantes de la asociación 'Les Toques Blanches' y las colaboraciones del blogero Germán Pizarro y de Rodrigo Martínez, crítico gastronómico y miembro del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile, quienes entre otros aspectos, evaluaron el sabor, sazón, jugosidad y textura de la masa en cada empanada. Por ejemplo, Martínez precisa que 'una buena carne molida es mejor que una carne picada'.

la mejor empanada

Tras llevar a cabo una cata a ciegas por parte del jurado, cuyo principal objetivo era dar con la empanada que como conjunto representara un equilibrio entre masa y relleno, la panadería porteña 'Erro' se adjudicó el premio al mejor producto, alegría que se vio contrastada con la muerte que el pasado sábado sufrió su tradicional cocinero, quien no pudo disfrutar de la distinción otorgada a sus amados productos.

'La verdad es que estamos muy dolidos y choqueados con la muerte de nuestro cocinero, pues fue todo muy repentino, hace algunos días le dio un paro cardiaco y lo único que nos dejó fue su legado culinario', con estas sentidas palabras Jessica Ayala, administradora de la panadería 'Erro' de Valparaíso describió la muerte de Mauricio Valderrama, cocinero de 44 años que durante casi una década elaboró los productos de la típica panadería.

'Yo creo que él desde el cielo nos mandó esta alegría para que no sufriéramos tanto su partida, y es que Mauricio era un hombre muy dedicado a su trabajo, siempre trataba de poner lo mejor de sí y por eso también, siempre hemos sido premiados con una gran clientela, la que ahora deberá acostumbrarse a otro tipo de mano', precisó Jessica.

Ubicada en Pasaje Quillota 72, en Valparaíso, la panadería 'Erro' logró alzarse con el primer lugar de la competencia presentando una empanada equilibrada: con una masa de buena estructura, no quebradiza y sabrosa. Además, según los jueces culinarios, el pino contó con un buen aliño, una excelente carne molida y un sabor justo a cebolla.

'Nuestro principal secreto es la dedicación que Mauricio le ponía a nuestro productos, de todas formas yo como administradora superviso personalmente cada empanada que sale del horno, y si no me gusta, simplemente no sale a exhibición, pero acá todo se hace con amor', expuso la administradora de la panadería porteña, quien de todas formas entregó su secreto para que la cebolla no se repita.

'Hay que echarle azúcar a la cebolla, así no repite, después se lava y queda con un sabor azucarado muy rico', confesó.

'Si bien estamos muy afectados con la muerte de Mauricio, nuestra tradición en empanadas debe seguir adelante, como un legado de su muerte', enfatizó Jessica, quien añadió que si bien las empanadas del difunto cocinero nunca podrán ser igualadas, cuentan con el personal capacitado para entregar la misma calidad en sus productos.

'Nosotros el año pasado participamos en un concurso similar organizado por la municipalidad, en el cual terminamos terceros, entonces imagínate lo que significaba para nosotros tener un cocinero como Mauricio, quien de todas formas compartió sus conocimientos con el resto de los trabajadores', finalizó Jessica.

Uno de los puntos a resaltar en la fabricación de las empandas de la panadería 'Erro', es que a diferencia de sus más cercanos perseguidores, ellos realizan una elaboración industrial, arista que según la administradora 'no juega en contra de la calidad final del producto, pues un buen horno te permite jugar con las recetas de la masa, crear distintos tipos, en nuestro caso tenemos la tradicional y la campestre, y las dos las hacemos en hornos industriales'.

40 locales de empanadas

'(La masa) se debiera mostrar delgada, elaborada con manteca, con una ligera naturaleza quebradiza y crocante'

9 años fue el tiempo que

1.100 pesos cuesta