Secciones

El esperado regreso a las canchas de Guillermo Encina

golf . El destacado ex jugador lleva cuatro meses como entrenador, tratando de olvidar la agresión de la que fue víctima en febrero del 2010.

miguel campos

E-mail Compartir

Apenas responde el teléfono Guillermo Encina cuenta que se encuentra ubicado en el hoyo 13 de la cancha de Rocas de Santo Domingo. Se le nota de inmediato mucho más animado y no se demora en confesar que está esperando a un alumno que lo hizo regresar al golf después de un prolongado proceso de recuperación, tras sufrir una trágica experiencia.

Y es que en febrero del 2010 el destacado jugador papudano fue víctima de una brutal agresión en el campo de Granadilla. Un antiguo pupilo, sin razón aparente, lo golpeó en la cabeza con el drive, provocándole severas lesiones.

Ahí comenzó el calvario para el tricampeón del Abierto de Chile. No sólo tuvo que reponerse a los problemas físicos que lo obligaron a dejar la actividad competitiva, sino que también debió gastar horas y horas en tratar de entender lo que le había ocurrido.

'No he vuelto a jugar', comenta, 'pasé por un período súper crítico y me tuve que tratar solo'.

Sin embargo, hoy está de regreso, luego que el jugador viñamarino Ignacio Díaz Basagoitía lo convenciera de que se transformara en su coach. 'Es un joven que decidió seguir su sueño de jugar profesionalmente y me tenía en carpeta, conversamos y hubo una empatía inmediata, ya llevamos cuatro meses trabajando juntos', relata Encina.

Este desafío le permite al ahora ex jugador ocupar sus horas de martes a viernes, en sesiones de prácticas que se extienden desde las 8 de la mañana a las 5 de la tarde y que se concentran en las canchas de Cachagua o Papudo, porque una de las condiciones para aceptar su nuevo cargo de entrenador fue no tener que regresar a Granadilla.

'Hemos partido desde cero, incluso mejorando su concepto de swing... Ignacio me hizo partícipe de su sueño, así que espero entregarle todo lo que aprendí, con la misma entrega con que lo hacía antiguamente', apunta.

Será una tarea exigente para el alumno que proviene del Club Las Salinas, ya que Encina le hizo varias advertencias. 'Le dejé muy en claro que yo no iba a ser benevolente con su trabajo, al contrario, le conté que sería súper crítico y duro, porque en el golf no hay nada escrito, todo se escribe en base a sacrificio y trabajo', explica.

Es más, el deportista que previo al ataque que padeció jugaba en el European Senior Tour bromea con su rigurosidad. 'Me regocijo cuando lo veo sufrir, pero es bastante aplicado, no me cuestiona nada y ha sido muy consecuente en aceptar tanta tontera mía, pero sabe que la historia la escribe él y que el secreto está en trabajar, no se saca nada con tirar pelotas, la esencia del golf está en el interior', remarca.

Y no fue casualidad que el 'Negro' (apodo con que lo conocen sus amigos y los que no lo son tanto), aceptara trabajar con Díaz Basagoitía.

'Es muy loable que él quiera ir en busca de sus sueños y no de las lucas...él es un ingeniero civil de 30 años que incluso renunció a su trabajo para dedicarse al golf, estar en la cancha es mucho más duro que una oficina, eso habla muy bien de él', complementa Encina, agregando que las sesiones de prácticas son bien variadas y enriquecedoras, ya que en las charlas también se dan espacio para conversar sobre cosas de la vida o de los libros que están leyendo.

Algo que el papudado no habría podido hacer con una parte de la generación de 'niñitos vacíos que creen haber encontrado en el golf una mina de oro'.

2006

3

Francia y Suiza disputarán la final de la Copa Davis en noviembre en Lille

tenis

E-mail Compartir

Finalmente la final de la Copa Davis entre Francia y Suiza se disputará en la localidad francesa de Lille entre los próximos días 21 y 23 de noviembre, así informó ayer en su página oficial la Federación Internacional de Tenis (ITF). El trascendental partido se disputará en el estadio Pierre Mauroy, con techo móvil y capacidad mínima esperada para 27.000 espectadores, en una superficie que anunciará la Federación Francesa de Tenis el próximo 22 de septiembre. Cabe destacar que si se confirmase la cifra de espectadores, se igualaría a la del Estadio Olímpico de Sevilla, que en 2004 logró esta cifra récord con la final España vs. Estados Unidos.

Manuel Pellegrini: 'Hemos tenido mala suerte'

inglaterra. El técnico nacional quiere volver a los triunfos frente al Chelsea.

E-mail Compartir

Manuel Pellegrini, técnico del Manchester City, expresó ayer en conferencia de prensa su deseo de volver a los triunfos con su escuadra, esto luego de igualar ante el Arsenal por la Premier League y perder en la agonía ante el Bayern Munich, en encuentro válido por la Champions League.

Para eso, el DT chileno espera tener la suerte de su lado cuando este domingo enfrente a las 12:00 horas (horario chileno) al Chelsea de José Mourinho, equipo que actualmente lidera la Premier League con 12 unidades, cinco por sobre los 'citizens'.

'Creo que tuvimos mala suerte en los últimos dos partidos, contra el Bayern por la manera en la que perdimos y ante el Arsenal porque nos merecimos los tres puntos. Estas cosas pasan y tenemos que ganar nuestro siguiente partido en casa. Con eso, sólo estaríamos dos puntos por detrás del puntero: Chelsea', enfatizó.

Uno de los jugadores más cuestionados en el arranque de temporada del Manchester City ha sido el marfileño, Yaya Touré, jugador que en la temporada anterior resultó decisivo. Ante este escenario, Manuel Pellegrini salió al paso de esas críticas y le restó responsabilidad al volante africano por el mal momento.

'Normalmente, cuando ganamos o perdemos, es porque el equipo ha jugado bien o mal. Todo el mundo sabe cuáles son las mejores actuaciones de los jugadores y estamos intentando ese nivel para todos como equipo. No creo que Yaya tenga responsabilidad por el partido que jugamos. Yaya siempre tiene compromiso con el equipo, la plantilla y sus compañeros. No tiene ningún problema', precisó el nacional.