Secciones

Israel y Palestina retoman esta semana negociaciones de paz

reunión. Las partes cuentan con la mediación de Egipto.

E-mail Compartir

Las conversaciones indirectas entre Israel y las facciones palestinas se reanudarán el miércoles 24 en El Cairo, informó ayer la agencia oficial egipcia Mena.

Un alto responsable egipcio anunció que El Cairo acogerá las negociaciones sobre los asuntos que quedaron pendientes tras el acuerdo de alto el fuego del 26 de agosto, que puso fin a la operación israelí 'Margen protector' en Gaza.

Estaba previsto que en el plazo de un mes desde el fin del conflicto ambas partes volvieran a sentarse en la mesa de negociaciones, aunque no cara a cara y con mediación egipcia.

Dos días antes, el 22 de este mes, el grupo nacionalista Al Fatah y el islamista Hamás mantendrán también una reunión en El Cairo para avanzar en la reconciliación palestina, tras el acuerdo de abril pasado de formar un gobierno de unidad.

La ofensiva israelí de julio y agosto causó la muerte de más de dos mil palestinos y graves destrozos en Gaza.

Presidenta argentina se reúne por cuarta vez con Papa Francisco

cita. La Mandataria habló acerca de la crisis económica de dicho país.

E-mail Compartir

Ayer, tras reunirse con el Papa Francisco en el Vaticano, la Presidenta argentina Cristina Fernández aseguró que el pontífice 'no está en absoluto' preocupado por la 'gobernabilidad del país' y que, por el contrario, es inquietud constante del Papa el funcionamiento del sistema económico internacional.

'El Papa está muy preocupado por la situación del mundo, eso sí lo manifiesta constantemente', dijo la mandataria en declaraciones a periodistas en el aeropuerto romano de Ciampino, recogidas por AP.

La Mandataria señaló que le habló de los llamados 'fondos buitres' (fondos especulativos que demandaron a Argentina en Estados Unidos para cobrar la deuda en mora desde 2001), tema que también tratará en la Asamblea de Naciones Unidas, sobre lo cual Francisco citó la encíclica Evangelii Gaudium en la que se refiere a la situación de los países endeudados.

Fernández comentó que 'parece escrito para la Argentina, pero en realidad está escrito para muchos países. Habla de la deuda de los países, los intereses, el agobio para los pueblos, el crecimiento exponencial de las riquezas'.

Dijo además que el Pontífice le expresó su complacencia por una declaración recientemente aprobada por la ONU que pide un nuevo tratado para limitar el poder de los fondos especulativos y más en general para una mayor regulación de la reestructuración de la deuda.

Fernández se reunió durante unas tres horas con Francisco en la residencia de Santa Marta en el Vaticano. Posteriormente, abordó un vuelo rumbo a Nueva York, donde participará en la Asamblea General de la ONU.

La mandataria destacó que el Papa la recibió 'con la calidez de siempre' y que el encuentro fue 'con mucha naturalidad'.

'Me parece que (la naturalidad) es lo que desacartona a las personas y nos hace de carne y hueso porque no dejamos de ser hombres y mujeres con virtudes, y con más defectos que virtudes', afirmó.