Secciones

Marina participa con dos unidades en la versión 55 de Unitas

actIVIDADES. Los ejercicios navales se realizan frente a las costas de Perú.

efe

E-mail Compartir

Con el Patrullero de Zona Marítima (OPV) 'Comandante Toro' y un helicóptero AS 365 Dauphin, perteneciente a la Cuarta Zona Naval, participa la Armada de Chile en la quincuagésimo quinta versión de la Operación Unitas, que fue inaugurada en Callao por el contraalmirante Luis Linares Roca, comandante en jefe de la Fuerza de Superficie de la Marina de Guerra del Perú.

El ejercicio contempla la participación de 13 países de norte, centro y Sudamérica, quienes se reúnen frente a las costas de Perú, entre Callao y Salaverry, para desarrollar actividades y ejercicios en puerto y en el mar.

Las fuerzas están compuestas por 12 unidades de superficie, un submarino, 11 aeronaves y sobre 2500 hombres y mujeres, con el propósito de promover la unidad para la solidaridad y defensa de las Américas en beneficio de todas las naciones participantes.

Ministra Blanco destaca cumplimiento de feriados

trabajo. La autoridad indicó que 36 empresas fueron multadas por no cumplir la norma y que 30 conductores de buses interurbanos fueron suspendidos.

E-mail Compartir

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, junto al director nacional de la rama, Christian Melis, destacó el nivel de cumplimiento alcanzado por el comercio en los días de feriado irrenunciable de Fiestas Patrias.

La secretaria de Estado realizó un balance de los programas de fiscalización a la normativa en locales comerciales y buses interurbanos.

En relación al cierre del comercio desde las 21 horas del día 17 de septiembre y a las 06 horas del día 20 de septiembre, la ministra de Trabajo informó la realización de un total de 350 fiscalizaciones por parte de la Dirección del Trabajo, período en que 314 empresas acataron la normativa, de las cuales 36 empresas fueron multadas, lo que representa cerca de 35 millones de pesos.

'Tenemos un 10% de incumplimiento. Pero la buena noticia de esto es que 9 de cada 10 chilenos sí entendieron el apego que hay que tener a la norma laboral y lo importante que es darle descanso a nuestro trabajadores', agregó Blanco.

La autoridad destacó que según los días, hubo variaciones en términos de los niveles de incumplimiento. 'El 17 de septiembre fue el día que hubo más adhesión al cumplimiento de la norma, sólo hubo un 5% de incumplimiento; el día 18 fue el que más incumplimiento hubo, un 32%, y el 19 sólo un 19%', manifestó.

Sobre la fiscalización del transporte de pasajeros, entre el 12 y el 16 se desplegaron 70 fiscalizadores, que realizaron 423 fiscalizaciones, que terminaron con 30 conductores suspendidos. La mayor parte de las fiscalizaciones se debieron a no contar con el registro automatizado de asistencia.