Secciones

Con una comisión especial el Colegio de Arquitectos abordará el Terminal 2

puerto. Instancia apunta a sentar bases de un plan maestro para borde costero.

tcval

E-mail Compartir

El Colegio de Arquitectos creó una comisión especial que analizará los alcances del Terminal 2 en el marco de sentar las bases de una planificación de borde costero.

En esa línea, el vicepresidente de la entidad, Claudio Reyes, explicó que 'más que estudiar un proyecto en particular, queremos generar las bases de un plan maestro. La idea es entregar una propuesta tal como lo hicimos tras el incendio que afectó a Valparaíso'.

La instancia tendrá su primera sesión el lunes y su trabajo se integrará con las comisiones de desarrollo urbano, patrimonio y medio ambiente.

El directivo agregó que el gremio tendrá una activa presencia en el proceso de participación ciudadana, el cual considera clave para la validación de la estructura.

'Debe ser así y no resolverse entre cuatro paredes, hay que generar una visión de ciudad'.

Sobre las principales problemáticas que vislumbra menciona que el Terminal 2 'quedará justo bajo el área de conservación más dura en términos patrimoniales determinada por la Unesco'. Además añadió el impacto vial y paisajístico.

Core aprueba fondos por $ 27 mil millones para nuevos proyectos

región. Iniciativas buscan beneficiar a vecinos y organizaciones.

intendencia

E-mail Compartir

El Consejo Regional (Core) de Valparaíso aprobó ayer el financiamiento para una cartera de proyectos por un monto de 27 mil millones de pesos.

Las iniciativas aprobadas incluyen la compra de buses para el traslado de vecinos, camiones aljibes, sistemas de calefacción, maquinarias y vehículos, además de equipamientos comunitarios, obras de alcantarillado, iluminación y otras en más de 10 comunas de la Región.

El intendente, Ricardo Bravo, destacó que la inversión proviene de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y de la Circulación 33, y está distribuida en distintas comunas, con una mirada equitativa a fin de que el progreso se manifieste por igual en las distintas ciudades de la región y que sus habitantes se sientan integrados y sean partícipes de un Chile que avanza en forma igualitaria.

'Hace mucho tiempo que no se daba este acuerdo que posibilita atender las necesidades de las ciudades y a la vez reactivar la actividad económica', argumentó la autoridad.

La presidenta del Core, Sandra Miranda y el presidente de la Comisión de Inversiones, Roy Crichton, también destacaron la voluntad de la instancia de aprobar en forma unánime tal cantidad de recursos, que generan empleos y brindarán mejor calidad de vida a los beneficiados.

Incendio deja cinco viviendas destruidas y 15 damnificados

Valparaíso. Siete compañías del Cuerpo de Bomberos porteño trabajaron para controlar el siniestro en el cerro Mariposas.

Gustavo alvarado

E-mail Compartir

Cinco viviendas destruidas y 15 damnificados dejó ayer un incendio en el cerro Mariposas de Valparaíso, el cual movilizó a siete compañías del Cuerpo de Bomberos, cuyos voluntarios debieron desplegar grandes esfuerzos para controlar las llamas y así evitar la propagación del fuego a otros inmuebles.

El siniestro comenzó pasadas las 19 horas y afectó a antiguas casas porteñas signadas con los números 154, 154A, 154B, 156 y 168 de la calle Villegas, que sucumbieron rápidamente ante el avance de las llamas, lo que dificultó a sus moradores el rescate de sus enseres.

Para facilitar el trabajo de Bomberos, Carabineros debió cortar el tránsito en las calles aledañas al incendio, efectuando a la vez labores de asistencia a los damnificados y también a los vecinos de viviendas aledañas que debieron ser evacuados de forma preventiva ante el peligro de propagación del fuego.

Ante ello, el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Mauricio Bustos, destacó que el trabajo de Bomberos fue rápido y eficiente, lo que permitió controlar en corto tiempo las llamas, evitando de esta forma una tragedia mayor.

En cuanto al número de damnificados, precisó que se contabilizaron 15, entre ellos tres menores, quienes recibieron la asistencia de personal de la Municipalidad de Valparaíso, trasladándose posteriormente a casas de familiares.

Cabe consignar que vecinos del sector señalaron a una mujer que vivía en uno de los inmuebles siniestrados como la responsable de haber iniciado el incendio.

Ante esta situación, y de acuerdo a lo informado por el prefecto de Carabineros de Valparaíso, coronel Fernando Bywaters, personal de la policía uniformada la trasladó hasta la Octava Comisaría del cerro Florida donde se le realizó un control de identidad, quedando a la espera de las instrucciones del fiscal de turno.

En tanto, Bomberos y efectivos del Labocar se encuentran abocados a dilucidar las causas que originaron el incendio.