Secciones

Arica: presentan plan de $ 39 mil millones para la reconstrucción

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet presentó ayer el plan de reconstrucción para la Región de Arica y Parinacota, que formuló el delegado presidencial Dante Pancani, y que tiene por objetivo comprometer un conjunto de obras y procesos para superar los daños producidos por el terremoto de abril pasado. El plan contempla un total de 69 iniciativas y recursos por más de $ 39 mil millones para ser invertidos de aquí al 2016, correspondiente a seis ejes de vivienda, espacios públicos, educación, fortalecimiento de la agricultura y recursos hídricos, la integración territorial y la conectividad vial, la actividad económica y el apoyo a la gestión de los gobiernos locales. La Presidenta anunció que en total se invertirán $ 220 mil millones en la reconstrucción de toda la zona afectada.

Estudiantes marcharán el 9 de octubre tras negativa a discutir sus indicaciones

reforma. En la Cámara los diputados oficialistas e independientes acusan a la Alianza de trabar el debate.

E-mail Compartir

Luego de que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados declarara inadmisibles la mayoría de las indicaciones que presentaron los estudiantes al proyecto de ley, sin discutirlas, los dirigentes anunciaron una nueva movilización para el próximo 9 de octubre.

La marcha deberá ser ratificada el 4 de octubre en una sesión plenaria de las 25 organizaciones de estudiantes, entre las que se cuentan la Confech, la ACES, Andime y Sute.

Las indicaciones iban con el espíritu de incidir, buscamos la forma de participar, pero hoy vemos que se nos cierran las puertas. El Gobierno y el Congreso han dado un portazo a levantar un cambio estructural', dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la U. de Santiago (Feusach), Takuri Tapia.

Indicaciones

Nuevamente durante la jornada de ayer la Comisión de Educación de la Cámara sesionó de manera extraordinaria para discutir en particular las indicaciones ingresadas por el Ministerio de Educación al proyecto que termina con el lucro, el copago y la selección.

Y en el oficialismo se han mostrado preocupados por el lento avance que ha tenido la iniciativa, ya que luego de que el Ejecutivo le diera suma urgencia al proyecto, los parlamentarios tienen un plazo de una semana para que el proyecto sea despachado a la sala de la Cámara. En las cuatro sesiones que van, la Comisión solo se han podido votar 28 de las cientos de indicaciones ingresadas por el Mineduc.