Secciones

Confirman que Watson hará cinta sobre Colonia Dignidad

Cine. Compartirá roles con Daniel Brühl en una producción dirigida por Florian Gallenberger, la cual se rodará en Argentina, Alemania y Luxemburgo.

E-mail Compartir

Finalmente se despejaron las dudas respecto a la visita a Chile que hizo Emma Watson el pasado 12 de septiembre. Varios medios especializados de cine dieron a conocer ayer que la británica será la protagonista de una película basada en la historia del enclave alemán Colonia Dignidad, actualmente llamado Villa Baviera.

La trama parte luego de que el joven es secuestrado por la policía y ella le sigue la pista hasta que da con él en Colonia Dignidad. El lugar parece ser un recinto de caridad dirigido por el predicador laico Paul Schäfer, pero pronto se comprueba que es utilizado como un centro de tortura y detención. Por ello, Lena se ve obligada a unirse al culto para tener la oportunidad de reunirse con su pareja.

La historia está basada en un hecho real investigado por Gallenberger -que escribe el guion junto a Torsten Wenzel-, y quien gestó el filme de manera independiente con un presupuesto de casi 10 millones de dólares, con ayuda de tres compañías alemanas. Se espera el estreno en septiembre de 2015 en Europa.

Las primeras noticias de que el recinto estaba siendo ocupado como centro de tortura fue en los años 80, cuando un alemán que escapó de la colonia viajó a Alemania Occidental y relató ante las autoridades los abusos y el régimen autoritario a que eran sometidos los habitantes del lugar. La Comisión Rettig, en tanto, tomó conocimiento de un cúmulo de información sobre el uso que se le habría dado para reclusión y tortura de detenidos políticos durante este periodo.

Poetisa de Buin gana "Juegos florales y poéticos"

Literatura. En la reedición del concurso llegaron 400 trabajos.
E-mail Compartir

La profesora de Educación Básica de Buin, Eliana Caro Herrera, se alzó como la gran ganadora de la versión 2014 de los "Juegos florales y poéticos", que se reeditó este año justo cuando se cumplen 100 años de que Gabriela Mistral se adjudicara este galardón con "Los sonetos de la muerte".

La autora, quien participó por hacer algo distinto para su cumpleaños, obtuvo como galardón $5 millones y la publicación de su obra, gracias al poema "Hábito de una sombra"; elegido por un jurado de entre 400 trabajos que participaron en la convocatoria. La ceremonia de premiación cierra el ciclo de actividades del evento, que incluyó exposiciones, conferencias y presentaciones de libros.

"Estamos muy contentos y orgullosos de que un certamen tan importante para las letras nacionales, se haya recuperado en Viña del Mar, una ciudad comprometida con el arte y la cultura. Nos complace enormemente la gran convocatoria que tuvo el concurso de poesía", comentó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

Los "Juegos florales y poéticos" fue una iniciativa conjunta de la Corporación Cultural de Viña del Mar, la Universidad Viña del Mar y el Centro de Extensión del Senado. Antonio Horvath, director de este último, anunció que debido al éxito que tuvo la iniciativa "los organizadores hemos tomado el compromiso público de que este evento se realice anualmente aquí, en Viña del Mar, la Ciudad de las Flores".