Secciones

Región: nueva norma alcanza a 69 colegios particulares

educación. Actualmente, dichos establecimientos reúnen una matrícula de 24 mil alumnos. Planteles agrupados en la FIDE analizarán alcances de indicación a reforma educacional.

E-mail Compartir

Las indicaciones a la Reforma Educacional aprobadas el lunes en el parlamento repercutirían en más de 24 mil alumnos de los 69 colegios particulares pagados que hay en la Quinta Región, los que ya no podrán realizar procesos de selección ni revocar la matrícula a los alumnos repitentes, entre otras medidas.

En la sesión del lunes, la comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó la indicación que prohíbe las pruebas de selección de kínder a sexto básico en los colegios particulares pagados, medida que actualmente rige para los establecimientos públicos y los particulares subvencionados y que a futuro podría ampliarse hasta cuarto medio.

La moción fue presentada por diputados de la Nueva Mayoría, que además pidieron agregar otras causales que ya no podrán invocarse para cancelar la matrícula, como el rendimiento académico y la repitencia.

En tanto, el Gobierno propuso prohibir además la cancelación de la matrícula a los alumnos cuyos padres se hayan divorciado, medida que fue aprobada.

reforzar fiscalización

La nueva normativa implicará un esfuerzo extra de la SIE regional, que deberá extender su supervisión a 69 colegios más en materia de fiscalización a los procesos de admisión, por lo que su directora admitió que probablemente deban "contratar más personal y desarrollar líneas de capacitación, porque aquí estamos en presencia de nuevas temáticas en materia de fiscalización, de modo que habrá que elaborar estos procesos".

recelo en afectados

En tal sentido, Muñoz añadió que "hoy día se habla solo de la selección por conocimientos, pero así como las familias buscan con libertad qué colegios escoger, también los colegios tienen que visualizar quiénes se incorporan a sus proyectos educacionales. Nosotros tenemos alumnos que no son católicos, pero pedimos a las familias que haya un respeto a nuestra espiritualidad y no excluimos al alumno".

Asimismo, Muñoz estimó que deberán "pensar en una fórmula, porque si tenemos 5 vacantes y 20 postulantes, no podemos dejar a los 20".

"Hay que ver si se aprueba además el fin de las pruebas de selección para todos los niveles, porque la ley actual no las permite desde kínder hasta sexto básico"

Rosa Lozano Directora regional de la

Superintendencia de Educación

Expulsión por divorcio El Gobierno propuso prohibir la expulsión o cancelación de la matrícula a los estudiantes si se argumenta como causal la separación o el divorcio de sus padres.

Rendimiento Otra indicación es que los colegios tampoco podrán invocar como motivo de expulsión o revocación de matrícula el mal rendimiento académico del alumno.

Repitencia Los alumnos no podrán ser expulsados por repetir de curso y tampoco se les podrá negar la matrícula al año siguiente, situaciones que son denunciadas con frecuencia.

Selección Los colegios particulares pagados tampoco podrán realizar pruebas de selección en sus procesos de admisión de Kinder a 6° Básico, lo que se ampliaría hasta 4° medio.

La prohibición de pruebas de selección en los procesos de admisión hasta sexto básico se haría extensiva a los colegios particulares pagados y podría llegar hasta cuarto medio en todo tipo de establecimientos, excepto los colegios artísticos, deportivos y los llamados "emblemáticos". La presidenta de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (Confepa), Erika Muñoz, señaló que "no tenemos problemas con el fin de la selección, siempre y cuando sea para todos los colegios de Chile y que el Estado ponga equipos multidisciplinarios para la integración de los alumnos con necesidades especiales y con problemas conductuales".

Cristián Rojas M.

24.813 alumnos

están matriculados en los colegios particulares pagados de la región de Valparaíso, los que no podrán ser expulsados si repiten de curso.

69 colegios

particulares pagados existen en la Quinta Región, establecimientos que, una vez aprobada la Reforma Educacional, no podrán realizar pruebas de selección en su admisión.

6° básico

es el último curso en el que se prohibe realizar pruebas de selección en los procesos de admisión a los colegios particulares subvencionados. A partir de séptimo se permite.