Secciones

Director Regional del IND destacó el nivel de los juegos

E-mail Compartir

El Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Víctor Torres, calificó como un 'éxito total' el desarrollo de los Juegos Binacionales de Integración Andina Valparaíso 2014.

Torres fundamentó su alegría en el desarrollo de los juegos por la calidad tanto de los recintos como de las personas que participaron en su realización. 'Fue todo impecable, la infraestructura de los espacios era de lo mejor y acertamos en la contratación de jueces que dieron un mejor nivel a los juegos', sostuvo.

Al cierre de esta edición todavía no se conocían los cómputos finales, pero el Director Regional del IND daba por hecho que Valparaíso repetía su actuación del 2013 en San Luis y obtendría el cuarto lugar, que disputaba con el Maule. 'Al parecer no superaremos el cuarto lugar en la tabla final, lo que demuestra que aún hay que trabajar más para mejorar el deporte', concluyó Torres.

El tenis aportó con una plata en el cierre de los Binacionales

deportes. El cuadro de Valparaíso cayó en la final ante Mendoza. Igualmente, el atletismo, la natación y el básquetbol sumaron medallas en la última jornada.

E-mail Compartir

El equipo de tenis masculino de Valparaíso obtuvo el segundo puesto de los Juegos Binacionales, tras perder en la final ante su similar de Mendoza. El conjunto anfitrión llegó con altas expectativas a disputar la última jornada, pues habían superado la fase grupal invictos y en semifinales se había impuesto ante un cuadro complicado como Córdoba.

Valparaíso había vencido a los mendocinos en la fase grupal por 2-1, por lo mismo en el cuadro local sabían que podían obtener la presea dorada, sin embargo, ayer se inclinaron ante los argentinos por el mismo marcador con el que habían ganado en la primera etapa.

En el primer turno, Miguel Pereira cayó por parciales de 6-3 y 7-6, mientras que en el segundo single Nicolás Acevedo se encargó de emparejar la serie, doblegando a su rival con un doble 6-1, resultado que obligó a llevar la definición a un tercer cotejo, en dobles. Ahí el cuadro trasandino impuso sus términos y la dupla chilena compuesta por Acevedo y Pereira cayó por 3-6, 6-2 y 3-6.

Para Nicolás Acevedo el resultado pasó por un tema de rendimiento físico y sostuvo que 'sabíamos que era un rival duro, pero que si hacíamos las cosas bien podíamos ganar. El dobles pasó más que nada porque yo estaba cansado y mi compañero también'.

La V Región también se jugaba la opción de sumar una medalla en el tenis damas, ya que debía luchar por el tercer puesto, también ante Mendoza. Ahí sí triunfaron las porteñas, ya que se impusieron en la serie ganando los dos partidos de single, y de esta forma consiguieron un bronce para la delegación local.

Emplazado en el sector norte de Villa Alemana, el reducto Valle Dorado cumplió las expectativas como sede del tenis para esta versión 2014 de los Juegos Binacionales.

Pedro Lepe fue el árbitro general de la competencia y reconoció sentirse 'satisfecho por la realización del torneo. Hubo siempre buena disposición de todos para hacer de este un campeonato de buen nivel'.

Asimismo, Lepe destacó la labor de los dos árbitros asistentes, ya que en ediciones anteriores no contaban con esa ayuda que 'profesionaliza y le da jerarquía a la actividad'.

El oro llegó en la jornada final de la mano de la natación. Ahí José Tomás Galvez se alzó con el primer puesto en la prueba de los 100 metros pecho, con un registro de 1:05,49. Por otra parte, Bastián Lara sumó una medalla de bronce para Valparaíso en la competencia de 50 metros mariposa, marcando un crono de 26, 93 segundos.

En el atletismo, el último día de competencias también fue fructífero para la V Región. En damas Valparaíso finalizó en el tercer puesto de la general, gracias a las medallas de plata de Javiera Pérez (200 metros planos), de bronce de Paula Oyanadel (5.000 metros) y de bronce en los relevos de 4x400.

Una jornada parecida tuvo el atletismo masculino, que también se quedó con el tercer puesto en la general, merced a las medallas de plata de Franco Aguilar (200 metros), de plata de Gabriel Sepúlveda (400 metros vallas) y el bronce obtenido en la prueba por equipos en los relevos de 4x400 metros.

El básquetbol femenino representaba una nueva opción para sumar un nuevo oro, sin embargo, el cuadro porteño fue doblegado en la definición por el conjunto de la Región Metropolitana por 75 a 39 en el Polideportivo 'Renato Raggio' en Playa Ancha, que tuvo como gran figura a la seleccionada nacional Catalina Abuyeres.

En la definición masculina por el tercer puesto del básquetbol la suerte tampoco estuvo para Valparaíso, que cayó ante Córdoba en un ajustado 62 a 54.

El balonmano de Valparaíso no pudo sumar preseas para el medallero final, ya que tanto en damas como en varones cayeron en la definición por el tercer puesto. Por el lado femenino, Valparaíso cayó por 28 a 34 frente a Región Metropolitana, mientras que en el frente masculino el cuadro porteño perdió ajustadamente con Córdoba por un marcador de 21 a 24.

De la misma forma, en vóleibol damas Valparaíso no pudo sumar el bronce y perdió ante Metropolitana por 3-0.