Dentro de los próximos días la Fiscalía de Quintero iniciará la exhumación de los últimos ocho cuerpos de ex trabajadores de la planta de fundición y refinería Enami (hoy Codelco Ventanas), en el marco de la querella criminal interpuesta por sus familiares para determinar la presencia de metales pesados y si hay un vínculo con las causas de muerte de cada uno de ellos.
Así lo dio a conocer el fiscal Mauricio Dünner, quien indicó que los familiares deberán manifestar su voluntad de practicar la diligencia, para de manera posterior concurrir a los diversos cementerios a realizar la exhumación. Este será el peritaje más largo desde que se inició el proceso, en septiembre de 2012, debido a que solo dos cuerpos se encuentran sepultados en Quintero.
'En este caso la complejidad es que las personas están sepultadas en diferentes cementerios, no así en los casos anteriores en que las exhumaciones estaban agrupadas en el de Puchuncaví y de Quintero'.
El persecutor adelantó que, dentro de esta semana, el Servicio Médico Legal de Santiago entregará los resultados de la exhumación de cinco cuerpos más de la causa, informándole en primer lugar a las viudas si existe o no una concentración anormal de cobre, arsénico y plomo, al igual que en otros cuerpos exhumados.
Mauricio Dünner explicó que, tras el término de las exhumaciones, se pasará a la segunda pericia que consiste en reunir los antecedentes de los cuerpos que presenten contaminación por metales y, posteriormente, realizar una comparación con sus fichas médicas, con el objeto de determinar si la presencia de metales pesados posee vinculación con la causa de muerte.
De manera paralela, se realiza una investigación para determinar si existió negligencia por parte de quienes tuvieron a cargo de los trabajadores fallecidos, los que ingresaron a trabajar a la refinería en el año 1965, hasta jubilar en la década de los 80; pericias que poseen cierta complejidad debido a que algunos de ellos cambiaron de trabajo varias veces dentro de la misma planta.
'La sola presencia de estos metales y determinar que estos causaron la muerte no acarrea consecuencias de tipo penal, necesitamos determinar además que la exposición que causó la muerte fue producto de la negligencia de alguna persona determinada porque en esta materia no se puede perseguir responsabilidad de la empresa estatal', concluyó el fiscal.