Secciones

AVP: Movilh anuncia nuevas indicaciones

moción. Estarán relacionadas con los extranjeros y los militares.
E-mail Compartir

Luego de que la Sala del Senado aprobara el martes en particular el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció que presentarán dos nuevas indicaciones relacionadas con los extranjeros y con los militares.

La organización logró que se aprobara la indicación que se refiere a la custodia de los hijos y ahora buscarán agregar dos disposiciones adicionales. Desde el movilh informaron que "buscaremos que se regule la situación previsional de los convivientes militares, un aspecto hasta ahora no incluido en el proyecto de ley que tramita el Congreso Nacional. Al respecto ya conseguimos el apoyo del ministro Jorge Burgos, en reunión sostenida con él en julio pasado".

La organización agregó que además "introduciremos solo una indicación más. Buscaremos que se reconozca la nacionalidad de cualquier persona extranjera que contraiga el AVP en Chile con un compatriota y que ello sea extendido a los hijos, en caso de que existan".

Por otra parte el senador PPD Ricardo Lagos Weber, valoró la aprobación del proyecto precisando que "lo que está de fondo en el AVP, es la discriminación contra un grupo importante de chilenos que han tenido que vivir escondidos muchos años, y que recién en los últimos 15 ó 20 años han podio juntar la fuerza para dar la lucha que dieron tantos otros para ser respetados en dignidad y derechos".

Eyzaguirre plantea argumentos a favor del fin del lucro en Comisión de Hacienda

E-mail Compartir

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, estuvo ayer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde se refirió al proyecto de fin al lucro, expresando que éste "en el caso de la educación produce un esquema de contradicción de incentivos entre el agente, que es el colegio, y el principal, que es el Estado, la sociedad". El secretario de Estado enfatizó que "por eso nos hemos opuesto al lucro en la educación, no por ideología, sino justamente porque la teoría moderna de contrato y de agencia señalan que éste es el caso, como no es el caso de las concesiones de obras públicas, o de la inmensa mayoría de los proveedores del Estado". Los estudiantes universitarios y secundarios convocaron para hoy una marcha por las calles de Santiago.

La madre y la hermana de la niña fallecida en Machalí quedaron en prisión

crimen. Padre de la menor que murió en un ritual dijo que la perturbaban "dragones".
E-mail Compartir

La Fiscalía de Rancagua formuló cargos contra Silvia Andrade y Víctor Escobar por el delito de parricidio, y contra Daniela Escobar y su pareja Javier Rivas por homicidio, por su presunta participación en la muerte de Dayana Escobar (7) en Machalí, en el contexto de una supuesta "ceremonia de sanación".

Si bien hasta ahora ninguno de los imputados había accedido a prestar declaración, luego que la Fiscalía solicitara la prisión preventiva para los cuatro imputados, los dos hombres decidieron exponer su versión, indicando que al momento de la muerte de la niña, ellos no estaban en el domicilio, y que las responsables serían la madre y la hermana.

Asimismo, se expuso en la audiencia que los hechos habrían ocurrido en el marco de un tipo de ritual. El Juzgado de Garantía accedió a otorgar la prisión preventiva a las dos mujeres, a petición del Ministerio Público, negando la medida contra los hombres. Por esa razón la Fiscalía apeló, recurso que será discutido en los próximos días en el Tribunal de Alzada de Rancagua. Asimismo, se otorgaron 100 días para la investigación.

Durante la audiencia el padre de la víctima, Víctor Escobar, relató que su familia actuó motivada por el pastor evangélico Raúl Cantalicio, a quien le atribuyó la responsabilidad. En su declaración aseguró que su hija era atormentada "por dragones" porque estaba "poseída por el demonio".

Un carabinero es baleado por la espalda en intento de asalto

santiago. Cuatro sujetos fueron detenidos tras el hecho que tenía por objetivo una sucursal del BCI. La Fiscalía presentará cargos por el delito de robo con violencia.

E-mail Compartir

Un funcionario de Carabineros fue baleado por la espalda ayer, durante un tiroteo que ocurrió mientras los uniformados intentaban detener a un grupo de delincuentes que asaltaban una sucursal del banco BCI en la calle Beauchef, en la comuna de Santiago, en la capital.

De acuerdo a los antecedentes, los funcionarios de una patrullera que pasaba por el costado del Parque O'Higgins a eso de las 8.27 de la mañana, se percató de la presencia de ocho sujetos que estaban en el acceso a la oficina, con el propósito de perpetrar un atraco o robar el dinero del cajero automático. Los funcionarios fueron alertados por la activación de una alarma en el lugar.

Los individuos -quienes se encontraban armados- intimidaron al personal de la sucursal y exigieron el dinero que estaba en las bodegas, donde habían aproximadamente $ 300 millones.

Los policías detuvieron la marcha y al acercarse a los individuos para fiscalizarlos, éstos dispararon a quemarropa y comenzó un tiroteo que dejó a un policía herido y dos arrestados.

Un tercer individuo fue apresado unos minutos más tarde, luego de que se lanzara al cauce del Zanjón de la Aguada. Otro sujeto fue detenido en un domicilio de las inmediaciones, en el cual trató de ocultarse. Carabineros identificó a los detenidos como Fabián Christopher Solís Troncoso, Brayan Leopoldo Trujillo Cerda, Luis Francisco Golppi Sepúlveda, Cristián Sancy Almuna.

Dos de los cuatro detenidos tras el atraco resultaron con heridas de bala.

El uniformado que recibió un tiro por la espalda fue identificado como Jaime Felipe Ortega Gajardo, de 26 años quien recibió dos disparos, en el hombro y muslo izquierdo y tras la balacera fue trasladado hasta el hospital institucional con un herida grave, donde fue intervenido quirúrgicamente.

Según informó personalmente el director Gustavo González Jure, quien fue a visitar al funcionario de la institución durante la mañana de ayer, el uniformado se encuentra estable y fuera de riesgo vital.

La policía continúa las diligencias para detener a los otros cuatro sujetos que lograron escapar durante el intercambio de disparos entre Carabineros y los delincuentes. Se estima que la banda logró apropiarse de unos $ 15 millones.

Todos los antecedentes del caso se pusieron en conocimiento de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte que informó que los cuatro sujetos detenidos fueron puestos a disposición del tribunal de Garantísería para ser sometidos a la audiencia de control de detención.

El atraco Se registró a eso de las 8.27 de la mañana. En ese momento, ocho individuos ingresaron a una sucursal del banco BCI en Santiago.

Funcionario baleado Un carabinero resultó herido luego de que los delincuentes dispararan a quemarropa mientras eran fiscalizados.

Cuatro detenidos Cuatro de los ocho sujetos involucrados en el asalto resultaron detenidos y se busca a los cuatro restantes.

Carolina Collins