Secciones

Las apuestas previas a la entrega del premio Nobel

Literatura. Hoy se conocería al autor ganador de esta distinción.
E-mail Compartir

Como cada año, los rumores anteceden a la entrega del premio Nobel de Literatura. En esta versión los comentarios han apuntado a que el japonés Haruki Murakami, el keniano Ngugi wa Thiong'o, la argelina Assia Djebar, la bielorrusa Svetlana Alexijevich y estadounidenses como Philip Roth, serían los posibles ganadores del galardón más bullado del que hace entrega la Academia Sueca.

Tal como ha ocurrido en los últimos años, Murakami es uno de los candidatos que más ha sonado en la prensa internacional. El escritor, que es un éxito de ventas pero no tanto de crítica, domina las listas previas de las casas de apuestas, donde aparece muy bien situado Thiong'o y la escritora y periodista Alexijevich, que ya sonaba el año pasado, al igual que el dramaturgo noruego Jon Fosse.

También han sonado en las casas de apuestas y en los medios suecos especializados la canadiense Margaret Atwood, el albanés Ismail Kadaré y el irlandés William Trevor.

Entre los nombres nuevos figuran el somalí Nuruddin Farah, la egipcia Nawal El Saadawi y el rumano Mircea Cartarescu, además de poetas como el escocés Don Paterson y el chino Bei Dao.

Otro que ha subido en las apuestas es el novelista francés Patrick Modiano, autor de "Dora Bruder" y "En el café de la juventud perdida". El autor saltó al sexto lugar en el ranking de apuestas de la firma Ladbroke el miércoles, dijo la vocera de Ladbroke Jessica Bridge.

Los representantes de la lírica han perdido presencia desde que el sueco Tomas Tranströmer ganara en 2011, pero aparte de los mencionados, aparecen también este año el surcoreano Ko Un, el polaco Adam Zagajewski y el sirio Adonis.

Aunque la Academia Sueca insiste en que no se premian literaturas ni países, sino a autores, aunque a veces dé la impresión de que se usa el criterio de rotación geográfica. Las letras estadounidenses, que no ganan desde 1993 con Toni Morrison, están representadas también con otros autores como Cormac McCarthy, Thomas Pynchon o incluso el cantautor Bob Dylan.

Y uno que ha sentido la ausencia de un norteamericano, es el autor de esa nacionalidad, Paul Auster. "En los últimos tiempos, por diferentes motivos, ha habido una antipatía hacia Estados Unidos. Pero estoy seguro de que en algún momento los estadounidenses volverán a ganarlo", dijo en entrevista con DPA.

El autor de la "Trilogía de Nueva York" es uno de los bestsellers más comentados, pero asegura que no piensa "en absoluto" en recibir el Nobel.

Robert Downey Jr. dice que habrá una cuarta "Iron Man" y luego se retracta

E-mail Compartir

"Sé que van a haber un montón de películas más de Marvel y tienen grandes ideas de cómo hacerlo mejor. Ya sabes que estamos en medio de las negociaciones…", con esas palabras, el actor estadounidense Robert Downey Jr, quien ha interpretado a Tony Stark, dejó entrever que la cuarta parte de la saga podría ser real. En entrevista con la animadora Ellen Degeneres, el actor confirmó la noticia, cuando la conductora del programa "Ellen" le dijo: "Entonces sí" a lo que Downey Jr contestó: "Ok, sí". Su respuesta generó gritos y aplausos por parte de la audiencia presente en el talk show. Pero luego de provocar la alegría de los fanáticos del héroe, Downey Jr. se retractó de lo dicho. "No existen planes para 'Iron Man 4'", dijo en el programa de David Letterman. "Ni siquiera hay guión para Iron Man 4, aunque ellos (Marvel Studios) tienen un plan y creo que van a anunciarlo. Ya sabes cómo son de reservados con estas cosas", agregó. Sin embargo, el actor explicó que seguirá trabajando con la compañía dueña del cómic: "Seguiré involucrado con Marvel y existen varias cosas entretenidas para hacer con ellos". La participación en las películas de Iron Man le ha significado ser el actor mejor pagado de Hollywood. Durante el mismo programa el actor confirmó que también volverá a encarnar a otro de sus personajes íconos: Skerlock Holmes.

Sinéad O'Connor revelará "secretos sexuales" en autobiografía

E-mail Compartir

La cantante irlandesa Sinéad O'Connor prometió ayer divulgar los secretos sexuales de todos con quienes se ha "acostado", en una nueva autobiografía que saldrá a la venta en 2016.

En un comunicado, la controvertida artista, de 47 años, explicó que el libro servirá para contar la historia de su vida personal y musical. "Nunca he dejado de expresarme a través de mi música y ahora lo haré a través de un libro. Estoy deseando divulgar los secretos sexuales de todos aquellos con los que me he acostado", advirtió O'Connor. El director ejecutivo de la editorial Penguin Ireland, Michael McLaughlin, aseguró que el texto abordará también "sus controvertidas opiniones y acciones", así como sus "luchas musicales y triunfos". "Estamos encantados de publicar las memorias de Sinéad. Es una de las figuras culturales más especiales de nuestro tiempo y siempre ha tenido algo interesante que decir" apuntó McLaughlin.