Secciones

defensores de derechos de los niños ganan premio nobel de la paz

reconocimiento. Los activistas Kailash Satyarthi y Malala Yusafzai fueron galardonados por "su lucha contra la represión de los jóvenes".

E-mail Compartir

La joven paquistaní Malala Yusafzai y el activista indio Kailash Satyarthi fueron reconocidos con el Nobel de la Paz por "arriesgar su vida para defender los derechos de los niños".

El comité del Nobel destacó de ambos "su lucha contra la represión de los niños y los jóvenes y el derecho de todos los niños a recibir educación".

La deliberación del galardón convirtió a Malala, de 17 años, en la persona más joven en obtener el premio. En Míngora, ciudad natal de la joven ganadora, hubo celebraciones en las cuales sus habitantes se felicitaron entre ellos e incluso repartieron dulces.

Con solo 11 años

El 9 de octubre de 2012, un talibán le disparó en la cabeza. Sobrevivió gracias a que afortunadamente la bala no entró en su cerebro, además de la rápida intervención de médicos británicos que estaban de visita en Pakistán.

capacidad

Por su parte, Kailash Satyarthi, el otro galardonado, ha estado al frente de un movimiento global para terminar con la esclavitud y la explotación laboral infantil desde 1980, cuando abandonó su carrera como ingeniero eléctrico y fundó en 1983 la organización Bachpan Bachao Andolan (BBA, Movimiento para la Salvación de la Infancia), que rescató a miles de niños trabajadores. Además, desarrolló un exitoso modelo para su educación y rehabilitación.

"La esclavitud infantil es un crimen contra la humanidad. La humanidad misma está en riesgo aquí", expresó Satyarthi a The Associated Press desde su oficina en Nueva Delhi. "Si hay un niño esclavo en cualquier parte del mundo, es una mancha contra la humanidad. Es una desgracia".

Satyarthi, de 60 años, ha mantenido la tradición de Mahatma Gandhi y dirigió diversas formas de protesta pacíficas "centrándose en la grave explotación de los niños con fines económicos", dijo el comité de los Nobel.

"Estoy agradecido al Comité del Nobel por reconocer las necesidades que padecen millones de niños que sufren en estos tiempos modernos", sostuvo. "Lo he dicho muchas veces: la India es el país de los cientos de problemas, pero también es el país de las millones de soluciones. Si tenemos un problema, tenemos la capacidad y el coraje de encontrar la solución", aseguró.

El primer ministro de India, Narendra Modi, felicitó a Satyarthi. "Toda la nación está orgullosa por este importante éxito", destacó.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó a Yousafzai y Satyarthi y dijo que "los verdaderos ganadores son los niños del mundo". En un comunicado, calificó a la paquistaní como "una valiente y gentil defensora de la paz que con el simple acto de ir a la escuela se convirtió en una profesora mundial". Sobre Satyarthi sostuvo que "ha sido la vanguardia de un movimiento mundial por la justicia, la educación global y una vida mejor para millones de niños atrapados en un trabajo infantil explotador".

P. De Vicenzi/Agencias

60 años

tiene Satyarthi y actualmente vive en Nueva Delhi junto a su mujer, hijos, otros familiares y algunos niños rescatados.

2012

Malala Yusafzai fue baleada en la cabeza por un talibán. La joven pudo recuperarse e iniciar su rehabilitación en Gran Bretaña.