Secciones

Informe revela que traslado de la dirección de Asmar a Talcahuano costaría US$ 3 millones

congreso. Este martes se votaría el proyecto de ley en comisión; sin embargo, el diputado Osvaldo Urrutia anuncia que hará reserva de constitucionalidad. Alcalde Castro también se opone.
E-mail Compartir

El pasado 23 de septiembre la Comisión de Defensa de la Cámara, en el marco del debate sobre el proyecto que busca trasladar la dirección de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) de Valparaíso a Talcahuano, solicitó a la institución naval antecedentes respecto a los costos que significaría el cambio.

En un informe, al que tuvo acceso este Diario y que fue entregado a los miembros de la instancia, Asmar estima que el traslado tendría un costo de US$ 3.433.615, considerando aspectos como el traslado del personal, indemnizaciones, inversiones en infraestructura y gastos en conectividad y redes. Además, implicaría sumar un costo permanente de US$ 251.417 al año.

PUNTO ESTRATÉGICO

También menciona que se trata de un gasto significativo tomando en cuenta a su vez que la empresa no completa su proceso de reconstrucción en Talcahuano. Esto producto de los daños ocasionados por el terremoto de 2010.

Frente a ello señala que privilegiar el gasto que implica el traslado por sobre otras necesidades resulta contradictorio tomando en cuenta que la dirección funciona normalmente en el lugar que se ubica, que es Valparaíso.

En suma, el informe consigna que la medida en términos de beneficios para la gestión de la empresa no hay una relación directa para asegurar que un gasto de este tipo se traduzca en un gasto significativo en la mejora de gestión en la administración superior de Asmar.

Al contrario, se produciría un incremento en los costos de operación y una disminución en la disponibilidad efectiva de sus integrantes para interactuar con sus grupos de interés.

RESERVA CONSTITUCIONAL

Sin embargo, cree que como ya fue considerado admisible por la Cámara se votaría este martes en el seno de la comisión presidida por el DC Roberto León. "A mí no me gusta el proyecto y creo que la dirección de Asmar debe continuar en Valparaíso porque, entre otras razones, este sería otro golpe bajo para la ciudad. En todo caso, yo tengo reserva de inconstitucionalidad", dijo el parlamentario por Viña del Mar y Concón.

Urrutia considera que las cifras dadas a conocer en el documento confirma la inconveniencia del traslado.

"Como costo inicial se informa de una suma de US$ 3 millones, además de un costo operacional, pero lo más importante es que esto atenta contra la eficacia y la eficiencia de una empresa estratégica para el Estado como es Asmar porque obviamente la dirección ejecutiva de la empresa tiene que estar cerca del lugar donde se mueve todo el mundo naviero", sostuvo.

alcalde se opone

El jefe comunal destacó la relación de la empresa con la ciudad. "Valparaíso es una ciudad que está dispuesta a dar la pelea en torno a esta sensible situación, porque estamos hablando de una repartición que tiene toda una historia en la comuna y que ha sido parte de nuestra vida como porteños y ciudadanos", subrayó Castro, quien manifestó públicamente su respaldo a Urrutia, su correligionario.

"Estamos viendo con él esta delicada materia, que también se abordó en el municipio con la concejala Marina Huerta y esperamos que pronto quede zanjado", enfatizó Castro, quien dijo sentirse extrañado porque la idea del traslado haya surgido de un parlamentario de su propio partido.

"Valparaíso es una ciudad que está dispuesta a dar la pelea en torno a esta sensible situación, porque estamos hablando de una repartición que tiene toda una historia en la comuna"

Jorge Castro