Secciones

Familias llenaron "Fiesta de la Ciencia" en el Jardín Botánico

viña del mar. Alrededor de 3 mil personas llegaron hasta el pulmón verde viñamarino para participar de la actividad organizada por Explora Conicyt.
E-mail Compartir

Normalmente la ciencia se asocia a algo complejo de aprender y llena de misterios que parecen muy difíciles de resolver; sin embargo, ayer cientos de familias pudieron comprobar lo contrario y disfrutar de ella, encantándose con lo mágica que esta puede llegar a ser y descubriendo este mundo de una manera muy distinta a la tradicional.

Y es que la "Fiesta de la Ciencia" que se realizó por segundo año consecutivo en el Jardín Botánico, demostró que la ciencia se puede conocer a través de técnicas dinámicas y lúdicas, sobre todo a través de la experiencia.

"Esta es una fiesta que hemos organizado para toda la familia y la idea es hacer una celebración donde la ciencia esté al centro. Y no algo como lo tradicional, donde te muestran y tú ves cosas, sino que también tú juegues en torno a la ciencia, veas obras de teatro, títeres y haya concursos relacionados", explicó Mabel Keller, directora del programa Explora Conicyt Región de Valparaíso.

"La idea es que la gente aprenda a través de la experiencia y de una manera lúdica y entretenida. Todo esto como acto de clausura de la semana de la ciencia", recalcó Keller en la feria que convocó a universidades, museos y Núcleos Milenio de la región, que apostaron por enseñar a través de juegos, presentaciones e incluso el arte.

Este año, el anfitrión del evento, el Jardín Botánico de Viña del Mar, se sumó a la celebración con un rol más protagónico, exponiendo a los niños muchos de los secretos de la flora y fauna que allí reside.