Secciones

clara morales lamentó la poca competencia en damas

E-mail Compartir

"Me sentí bien, súper tranquila, pero el único problema fue que corrí sola casi toda la carrera y así cuesta bajar la marca que uno trae de las otras competencias. Por ejemplo mis contrincantes varones corren como si fueran con una liebre al lado y así se marcan el ritmo entre ellos, yo no, yo corro a lo que salga no más porque nadie iba conmigo. Tengo 39 años y me dedico a correr desde los 10 ¿Cómo me preparo? Entreno sola, cuando puedo y cuando quiero, así que estoy tranquila y contenta por haber ganado esta Maratón de Viña del Mar. A la gente le digo y aconsejo de que nunca es tarde para empezar, sólo depende de uno, porque creo que el trote es uno de los deportes que puedes hacer sin entrenador, que lo puedes hacer cuando tú quieras e ir superándote poco a poco. El único obstáculo es uno mismo y uno se pone las metas, así que los invito a todos a que sigan entrenando y se sigan superando. Si yo puedo, ustedes pueden".

carola cortés, en silla de ruedas hizo 10k con su padre

E-mail Compartir

"Me parece muy buena experiencia el poder participar de este tipo de eventos. Comencé a probar en maratones porque el año pasado corrí con mi kinesióloga en la Maratón Internacional de Viña del Mar, fue ella la persona que me incentivó a las carreras, a hacerme partícipe de este tipo de eventos y estoy muy contenta de poder seguir haciéndolo y de la oportunidad de haber venido este año y de haber corrido con la compañía de mi papá", sostuvo Carola Cortés, que de la mano de su padre Lorenzo se animó a recorrer los 10 kilómetros trazados en la costa de la Región de Valparaíso. A su vez, su progenitor sostuvo que "fue muy entretenida la experiencia de recorrer todo esto, me parece excelente que pueda hacer estas actividades con mi hija. Todo estuvo muy bueno y me encuentro muy satisfecho de haber participado en los 10 kilómetros del maratón, porque el hecho de poder correr con mi hija fue algo que será un recuerdo maravilloso".

pablo arancibia, corrió 10k con un riñón trasplantado

E-mail Compartir

"Me sentí bastante bien, cuando corría recordé todos esos malos momentos, cuando me decían que no iba a poder hacerlo más. Me acordé de mi mamá, que fue la donante del riñón, porque en ese entonces estuvo en riesgo ella y ahora que estoy en el maratón la dedico todo esto y a Dios por darme esta segunda oportunidad en la vida. Hace casi un año que me trasplantaron, el 5 de noviembre del año pasado y no importa nada no haber ganado la carrera, la idea era llegar y demostrar que sí se puede, de que no por un problema físico o por un problema muy grande que puedas tener no vas a salir adelante, hay que demostrarle a la gente que sí se puede, que hay que echarle para adelante con esfuerzo y empeño y que no hay cosas imposibles. La competencia estuvo entretenida, estaba bonito el día, y normalmente vengo a entrenar acá, así que estuve bastante cómodo, además el ánimo de la gente y la organización del evento estuvieron muy bien".