Secciones

Licitación de nuevo complejo Los Libertadores entra en etapa crucial para su materialización

REGIÓN. Este miércoles se conocerá cuántas empresas, de las 16 que compraron las bases, presentarán finalmente ofertas para tratar de adjudicarse la construcción que comenzaría el segundo trimestre de proximo año, con un costo de $ 46 mil millones.

E-mail Compartir

El alto flujo vehicular de carga y pasajeros que debe afrontar cada año el complejo fronterizo Los Libertadores ha dejado en evidencia la necesidad de transformar por completo sus instalaciones. Por ello, el 31 de diciembre de 2012 el Ministerio de Obras Públicas (MOP) concretó el primer paso para cambiar esta compleja realidad al publicar en el Diario Oficial el llamado de licitación internacional para construir una nueva infraestructura en la zona cordillerana de Los Andes, obra que comenzaría a levantarse el primer trimestre de 2015.

De acuerdo al cronograma establecido, la fecha estipulada para la recepción de las ofertas es este miércoles 15 de octubre, día en el que finalmente se conocerá si el proyecto concitó el interés de empresas privadas para adjudicarse esta construcción que estipula una concesión de 15 años para la explotación, operatividad y mantenimiento del complejo.

ALTO TRÁNSITO

En este contexto, el seremi MOP, Miguel Saavedra, puntualizó que solo "durante el año 2013 ingresaron más de 850 mil personas por el complejo fronterizo, sobre 290 mil vehículos, entre livianos, pesados y buses, y más de 3,5 millones de toneladas de carga". En tanto, en el mismo periodo se contabilizaron 145 mil vehículos y 1,3 toneladas de carga que cruzaron el paso hacia territorio trasandino.

Por ello, la autoridad regional subrayó que "el proyecto busca resolver los problemas actuales de capacidad, ya que ha sido diseñado considerando la demanda proyectada para los próximos años".

BENEFICIOS

EXPROPIACIONES

Cabe consignar que para hacer factible el proyecto se debieron expropiar terrenos pertenecientes a Comercial Tangerine y al centro de Ski Portillo S.A.; sin embargo, a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE), el MOP impugnó el monto fijado por una comisión de expertos que acordó el pago a la primera firma de $ 1.618.253.700 por 3.621 m2.

Ski Portillo S.A., en tanto, reclamó que uno de los tres lotes expropiados, que en total suman 2,21 hectáreas, generará serias pérdidas al hotel debido a que en él se emplaza parte de la pista "Bajada del tren", utilizada por un gran número de principiantes e intermedios. Esta sustantiva merma económica, argumentan, también haría inviable un proyecto de expansión y ampliación de las instalaciones hoteleras. Ante este escenario, la firma solicitó que se expropie la totalidad del terreno de 598 hectáreas, algo que es rechazado por el CDE, señalando a su vez que la reclamación se hizo fuera de plazo.

Ambas causas están siendo tramitadas en el Primer Juzgado Civil de Valparaíso y, de acuerdo a lo informado por fuentes cercanas al proyecto de construcción del nuevo complejo Los Libertadores, no van a afectar el proceso de licitación.

Fechas claves - Recepción de ofertas y apertura de ofertas técnicas: 15 de octubre de 2014. - Apertura de ofertas económicas: 5 de noviembre de 2014. - Adjudicación estimada: primer trimestre de 2015. - Inicio de obras: segundo trimestre de 2015. - Inicio de explotación: primer trimestre de 2018. Principales obras - Edificio de control e inspección (automóviles particulares, buses y camiones). - Edificio de alojamiento para funcionarios; Subcomisaría de Carabineros. - Infraestructura de apoyo: vialidad de acceso y empalmes con la Ruta 60CH, vialidad de circulación interior; área para servicios generales; obras complementarias tales como muro deflector de avalanchas, contención de taludes, cierros, drenajes, saneamiento, circulación peatonal, demolición de construcciones existentes y señalizaciones, entre otras.

"El paso Los Libertadores es un importante punto de contacto con el Mercosur, una puerta de entrada para la carga que entra y sale de nuestros puertos, el turismo y la actividad económica de la región"

Javier Ossandón