Secciones

Armada acepta cambiar nombre de su base aeronaval en Concón

petición. Alcalde Sumonte destacó rápida respuesta de la institución.
E-mail Compartir

La Armada aprobó la petición hecha por el municipio de Concón para modificar el actual nombre de la base aeronaval y aeropuerto Viña del Mar, ubicado en el sector de Torquemada. Aunque el recinto es usado solo esporádicamente para el aterrizaje de vuelos comerciales, mantiene un uso institucional.

El 1 de enero del 2015 se realizará el cambio oficial del nombre, para pasar a ser llamada Base Aeronaval y Aeropuerto "Concón".

El alcalde Óscar Sumonte destacó el cambio, ya que ambos asentamientos se encuentran en su localidad, lo que les permite desde ahora contar con mayor identidad.

"Producto que hoy en día este sector, inserto en nuestra comuna, es ocupado muchas veces en distintos eventos y no aparece el nombre de Concón. Así que, en ese sentido, ya hemos informado al Concejo Municipal de esta buena noticia y además empezamos a notificar a vialidad para que pueda hacer los cambios correspondientes en las señaléticas", explicó la autoridad.

Además, de estas medidas el jefe comunal ya tomó el compromiso de obsequiarles el nuevo estandarte a la base aérea.

"Estos son los sostenedores que no queremos"

Educación. Seremi se refirió al Integrity College y respondió a su director.

E-mail Compartir

Tras las acusaciones vertidas por el sostenedor del Integrity College, Heinrich Ziller, quien fustigó al Ministerio de Educación por retener dineros que, a su juicio, debía recibir como subvención estatal, la seremi del ramo, Javiera Serrano, respondió en duros términos a Ziller, quien además es director del colegio y fue impedido de por vida para ejercer como sostenedor.

"Me llama la atención la mala memoria del señor Ziller, porque aquí lo hemos atendido casi semanalmente e incluso hemos realizado un pago excepcional, ya que el tenía las subvención retenida por no estar al día. Esto se hizo para que los profesores pudieran recibir sus sueldos, así que la disposición del Ministerio de Educación ha estado desde marzo a la fecha", aseguró Serrano.

vías de solución

"Estamos analizando las vías de solución. Por un lado, valoramos establecimientos educacionales donde haya integración de niños con necesidades educativas especiales, con capacidades distintas, pero también que sea bajo el marco de la normativa, porque la Superintendencia de Educación revocó el reconocimiento oficial del establecimiento e inhabilitó perpetuamente al sostenedor", recordó Serrano.

La comunidad del colegio Ignacio Carrera Pinto, de Quilpué, también está alerta ante el posible cierre y posterior fusión de este establecimiento que, al igual que el Integrity, tiene una alta matrícula de niños con necesidades educativas especiales. Javiera Serrano aseguró que en la seremi están "monitoreando la situación. Desde el Departamento Jurídico estamos viendo cómo podemos apoyar y estamos juntando los antecedentes para tener un panorama en base a un diagnóstico más acabado".