Secciones

Bajo crecimiento confirma desaceleración del comercio

región. En agosto el sector tuvo un leve incremento de 1,4%, muy por debajo del 15,2% registrado en el mismo periodo del año 2013.

E-mail Compartir

Un crecimiento del 1,4% registraron las ventas del comercio minorista regional durante el mes de agosto, de acuerdo a las cifras entregadas por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

Con ello se acumula en lo que va de 2014 un incremento del 3,4% en los primeros ocho meses del año.

En 2013 las ventas en agosto habían alcanzado un alza de 15,2%, lo que para la Cámara Regional de Comercio (CRCP) representa una señal evidente del proceso de desaceleración por el que atraviesa la economía local y nacional.

ÚLTIMO TRIMESTRE

En cuanto a los subsectores económicos que mide el informe, todos arrojan resultados positivos en sus ventas anuales, salvo el rubro Artefactos Eléctricos que anotó una contracción del 10,2%.

En el lado opuesto se ubicó Calzado, cuyo comportamiento se mantiene con un alza constante en sus transacciones, acumulando un 17,5% anual, tras haber crecido un 11,1% en el mes de julio.

vestuario

De acuerdo a las cifras recopiladas por la entidad, los sectores Muebles y Línea Hogar, luego de registrar en julio caídas de 9,2% y 3,2%, respectivamente, mostraron incrementos en agosto de 4,1% y 1,6%, alcanzando un crecimiento promedio de 0% y 4,1% cada uno a agosto de 2014.

En el otro extremo, Artefactos Eléctricos tuvo una caída de 10,2% anual, acumulando un segundo mes de fuerte caída. Con estos números, el sector anotó un crecimiento de 7% durante el periodo enero-agosto.

Por su parte, las ventas de Línea Tradicional de Supermercados, tras tres meses de bajas, registraron una leve alza de 1,1% en agosto, lo que resulta auspicioso.

Con esto, durante estos ocho meses de 2014 el sector promedió una reducción de 2,9%.

Desde la CRCP estiman que las cifras están alineadas con el menor dinamismo de la economía en los últimos meses, donde la caída de la inversión y el menor consumo de los hogares, junto a la incertidumbre de las reformas promovidas por el Gobierno y a un débil escenario externo, han llevado al sector a bajos niveles de crecimiento que no se veían desde 2009. A ello se suma que las remuneraciones reales han reducido su tasa de crecimiento, de cifras promedio por sobre 4% en 2013 a un 1,9% promedio entre enero y agosto de 2014, con una caída real de 0,1% en agosto. "Las ventas de agosto nos vuelven a demostrar que el dinamismo regional ha sido afectado por la desaceleración", precisó la gerenta de la CRPC.

Claudio Ramírez