Secciones

Proponen plataforma para uniformar criterios y organismo de probidad

Cámara. Comisión por fraude elabora conclusiones.
E-mail Compartir

Uniformar los criterios de postulación a través de una plataforma digital que evitará interferencias en los procesos de selección de los proyectos, crear una comisión de probidad y fortalecer las unidades de control internas son algunas de las propuestas analizadas por la comisión que investiga el fraude en la Intendencia Regional y cuyo mandato ya llega a su fin.

"Es como construir un cortafuegos", sintetiza el presidente de la instancia, Marcelo Schilling (PS), respecto a la tarea.

"Nos abocamos a las recomendaciones para modificar leyes y procedimientos de modo de ayudar a evitar que en el futuro se cometan los ilícitos e irregularidades que ocurrieron en el Gobierno Regional (Gore)", comenta el parlamentario, recordando que se trata de recomendaciones al gobierno que tiene la iniciativa exclusiva para realizar la mayoría de los cambios que se proponen.Entre las medidas destaca la implementación de una plataforma digital a través de la cual se canalizaría el proceso de admisibilidad y de paso, se uniformarían los criterios tratando de establecer bases tipo.

"No podría haber arbitrariedad porque no habría personas interfiriendo en este primer análisis", comenta la diputada Marcela Hernando (PRSD), quien agrega que también se busca el reforzamiento de las unidades internas de control.

Además, se propone la creación, en cada Gore del país de una comisión de probidad, pues se estima que las auditorías y entidades como la Contraloría "verifican la legalidad de los actos que se hacen, pero no necesariamente la probidad". "Lo que se busca es colocar filtros para evitar que se cometan irregularidades", dijo Osvaldo Urrutia (UDI), quien propone que los secretarios de los cores tengan condiciones de funcionarios públicos de planta o contrata".