Secciones

Barack Obama desplegará a los reservistas por el ébola

salud. El Mandatario norteamericano aprobó enviar hasta 4 mil efectivos militares a África. En Washington crece la molestia por manejo de crisis.

E-mail Compartir

El Presidente Barack Obama autorizó ayer al Pentágono emplazar a reservistas y las tropas de la Guardia Nacional si se requiere su asistencia en la respuesta del país al brote de ébola en el oeste de África.

Estados Unidos prometido enviar hasta 4.000 elementos castrenses a ese continente para proveer apoyo logístico y ayudar a construir unidades para enfrentar al letal virus y su rápida propagación.

Obama firmó ayer una orden ejecutiva que permite al Pentágono usar a las reservas y a la Guardia Nacional. El Mandatario también notificó a altos funcionarios del Congreso sobre la medida adoptada, de acuerdo a una versión de la agencia AP.

críticas internas

Los máximos funcionarios de salud defendieron sus acciones, mientras crece la intranquilidad pública sobre la posibilidad de que el virus se propague en el país, algo que los funcionarios reiteraron "es remoto".

"La gente está asustada", dijo el representante republicano Fred Upton, jefe de la Comisión de Energía y Comercio en la Cámara de Representantes.

El doctor Tom Frieden, director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), dijo que seguía confiado en la capacidad del sistema de salud en Estados Unidos para combatir el ébola.

"Trabajando con nuestros colegas hemos frenado todos los brotes previos del ébola y vamos a frenar éste brote", dijo. "Sabremos cómo controlar el ébola, incluso en este periodo", agregó.

La OMS advirtió ayer que países de África Occidental que hasta ahora han estado a salvo del ébola no están bien preparados en caso de un brote del virus. La directora de la OMS para emergencias mundiales, Isabelle Nuttall, dijo que Mali, Guinea-Bissau, Senegal y Costa de Marfil no están podrían enfrentar una propagación.

Mauricio Mondaca

4.500

personas muertas lleva el brote de ébola, la mayoría de ellas en Liberia, Sierra Leona y Guinea.

US$ 100

mil recaudó hasta ayer el fondo de Naciones Unidas para combatir el mal, tras un depósito de Colombia.

Silvio Berlusconi es absuelto por la justicia en el "caso Ruby"

sentencia. El ex primer ministro italiano eludió el arresto domiciliario.
E-mail Compartir

La Justicia italiana confirmó ayer la absolución de Silvio Berlusconi por el llamado caso "Ruby", cuya minoría de edad estimó que el político no tenía por qué conocer, pero certificó que en la villa del ex primer ministro se ejercía la prostitución.

El Tribunal de Apelaciones de Milán publicó el texto de motivación de la sentencia de julio pasado, cuando absolvió a Berlusconi de las condenas pronunciadas previamente contra él por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores, en el caso "Ruby", apodo de la marroquí Karima El Marough.

Según medios italianos, la corte estimó que "no hay apoyo probatorio" de que Berlusconi conociera que "Ruby" era menor de edad, pero constató que la joven "se quedó a dormir al menos dos veces en la residencia del presidente del consejo" de ministros en Arcore, cerca de Milán.

En la motivación de su sentencia del 18 de julio, el tribunal consideró probado "el ejercicio de la actividad de prostitución en Arcore durante las veladas en las que participó Karima El Mahroug".

Con esa decisión, el líder de Forza Italia eludió la pena de arresto domiciliario justo cuando estaba cumpliendo con una pena de servicios sociales por otra condena, a firme, por fraude fiscal.

Según EFE, esa sentencia le permitió en la práctica continuar con su actividad política pública.

El tribunal milanés lo absolvió de la condena a siete años de prisión dictada en 2013 por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores. Berlusconi apeló la condena, que incluía la inhabilitación perpetua para el ejercicio de un cargo público por el caso "Ruby".

A Berlusconi se le consideró entonces culpable de abuso de poder y de incitación a la prostitución de menores al mantener relaciones sexuales pagadas con la marroquí.