Secciones

Bombazos: autorizan peritajes a e-mails y a los computadores

atentados. En tanto, la familia del joven fallecido por una explosión se querelló.

E-mail Compartir

A solicitud de la Fiscalía Metropolitana Sur, el 15 Juzgado de Garantía de Santiago, autorizó que el Ministerio Público realice peritajes a los computadores, correos electrónicos y dispositivos tecnológicos que fueron incautados la madrugada del 18 de septiembre, luego de que se produjera la detención de los tres sospechosos de ser autores de los atentados explosivos que se produjeron en la capital.

El tribunal accedió a la petición del organismo persecutor, porque determinó que dichos peritajes son pertinentes en la investigación del caso, por el que fueron detenidos Guillermo Durán, Nataly Casanova y Juan Flores Riquelme.

rechazan solicitud

Por otro lado, el tribunal rechazó la solicitud de la defensa de los sospechosos de levantar el secreto de las indagatorias que fue levantado al momento de la detención, por lo que la investigación continuará bajo reserva.

Joven fallecido

Por otra parte, la familia de Sergio LandsKron, el joven de 29 años que murió producto de la explosión de un artefacto explosivo el pasado 28 de septiembre en Santiago, presentaron ayer una querella por homicidio.

La querella fue presentada por el abogado Luis Vergara ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, en representación de los padres del joven fallecido, Ana Silva y Sergio Landskron.

Según explicó el abogado, la acción judicial fue presentada con el fin de poder esclarecer los hechos, determinar quiénes son los responsables de la muerte de Landskron y "limpiar el nombre" del joven que la familia argumenta que no puso el artefacto explosivo.

El abogado Luis Vergara agregó que se está considerando interponer una segunda querella por la filtración de imágenes del cuerpo de la víctima de la explosión que se produjo en el Servicio Médico Legal.

La Fiscalía Sur está la espera del resultado de los peritajes que buscan determinar si Sergio Landskron manipulaba el artefacto o sería víctima del bombazo.

Embajador Contreras se disculpa por sus declaraciones

rr.ee. En una entrevista culpó a "la ultraderecha" de atentados explosivos. La Alianza pidió su renuncia y la Presidenta le solicitó tener prudencia en sus dichos.

E-mail Compartir

El embajador de Chile en Uruguay, Eduardo Contreras (PC), ofreció ayer "públicas y sinceras disculpas" al Gobierno y "a quienes se hayan sentidos aludidos o afectados" por sus declaraciones responsabilizando a la "ultraderecha" de los atentados en el país.

En una entrevista a un diario local, el diplomático PC, aseguró que los atentados con explosivos de los últimos meses en Chile son responsabilidad de la "ultraderecha", señalando también a la "derecha empresarial".

La Presidenta Michelle Bachelet señaló al respecto que "yo desconozco en su profundidad las declaraciones del embajador y he pedido que me entreguen un informe detallado para ver qué es lo que corresponde hacer".

"Pero yo diría, en general, aquí hay un caso que está siendo llevado adelante por el Ministerio Público, creo que es al Ministerio Público al que le corresponde definir de quiénes son las responsabilidades y creo que hay que ser muy prudente en las declaraciones", precisó.

La Cancillería dio a conocer una declaración de Contreras, donde el diplomático señala que "se trata de un hecho lamentable, razón por la cual, hago llegar mis públicas y sinceras disculpas a la Presidenta de la República y al ministro de Relaciones Exteriores, por las molestias que involuntariamente se hayan podido ocasionar a raíz de esas declaraciones, así como también a quienes se hayan sentido aludidos o afectados por las mismas".

"He solicitado a ese medio periodístico que reconozca y recoja las precisiones y rectificaciones a lo que efectivamente planteé en una conversación estrictamente privada con la periodista autora de la entrevista", finaliza.

piden salida

En la DC su timonel, el senador Ignacio Walker, expresó en su cuenta de Twitter : "¿Entenderán todos los embajadores que están para representar el interés nacional y no para andar dando entrevistas con opiniones personales?".

Consultado el canciller Heraldo Muñoz sobre si el gobierno descartaba una remoción, sostuvo que "no descarto ninguna cosa, porque esa es una facultad de la Presidenta de la República. Ella nombra a los embajadores, o todas las autoridades, incluyendo a los ministros, y ella los puede remover si lo estima necesario". Anoche, en tanto, Muñoz canceló una conferencia de prensa donde iba a abordar el caso.

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud (PPD), lamentó las declaraciones del embajador Contreras por considerarlas de una "enorme imprudencia", enfatizando que un embajador "no se puede dar gustitos personales". En tanto, el presidente del PS, Osvaldo Andrade, afirmó que si Contreras tiene algún antecedente respecto de los eventuales responsables de los ataques explosivos, debe dar a conocer esa información, sino sus dichos habrían sido "muy desafortunados".