Secciones

Acusan ausencia de fondos frescos en anuncio de los 42 mil millones de pesos para Quintero

Derrame. Consejero Manuel Millones asegura que solo 375 millones son nuevos recursos, el resto es parte del presupuesto.

pablo tomasello

E-mail Compartir

El anuncio realizado por el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, en conjunto con el intendente Ricardo Bravo sobre la inversión de 42 mil millones de pesos para el plan de rescate de Quintero y Puchuncaví, no dejó a todos contentos.

La diputada Andrea Molina, por ejemplo, fue la primera en alzar la voz diciendo que era un anuncio 'pobre', sobre todo porque 'no hay justicia para los afectados', ayer se sumó el consejero Manuel Millones.

Mientras el intendente sostuvo que era un proyecto especialmente creado para hacer frente al último derrame de petróleo que contaminó la bahía del sector; Millones sostuvo que era parte del cronograma local presupuestado de antemano.

'Los anuncios del gobierno para las comunas afectadas por la contaminación de petróleo no son ningún aporte fresco, sino son obras que están en los cronogramas de financiamiento normal del gobierno central y regional para el 2014 y 2015', sostuvo el Core.

Desde su perspectiva, 'es bueno transparentar ante la comunidad esta situación y de paso desmentir a la autoridad del Gobierno central sobre aportes extraordinarios para estas comunas'; agregando que de lo difundido por el intendente, solo 375 millones de pesos serían recursos frescos y serán destinados a dos caletas de pescadores.

Mitigar el daño

De la cantidad de recursos que se implementarán en un total de 70 programas y proyectos relacionados con las áreas de salud, economía, obras públicas y otros; un 2,3% provienen de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere); lo que equivale a cerca de mil millones de pesos.

Según explicó el Coordinador de la Unidad Regional de la Subdere, Eduardo Pasten, se decidió realizar esta inversión 'porque la idea es dar, en alguna medida, solución a la comunidad'. 'Ahora obviamente a raíz del derrame de petróleo, justamente se unen todas estas iniciativas del ministerio de Obras Públicas, del ministerio del Trabajo y otras instancias del servicio público, así se fortalecen los organismos y se mitiga el daño en esta que ya es una zona saturada', explicó.

El resto de los recursos provienen de financiamientos sectoriales (más de 31 mil millones de pesos), y del Gobierno regional, equivalente a cerca de 10 mil millones.

Pasten además aseguró que esta inversión 'es una forma de poder enfrentar e ir dando respaldo a la comunidad'; pues además de las obras, se invertirán gran parte de los recursos en la contratación de profesionales que brindarán asesoría técnica, especialmente medioambiental, a los municipios.

Precisamente este apartado es el que preocupa a Millones, quien considera que es necesario 'financiar un estudio independiente que nos diga la verdad sobre el real contaminación de la bahía y el fondo marino, dado los informes de salud que dan cuenta de áreas de manejo contaminados con metales pesados'.

Villa Alemana realiza primera muestra canina

Mascotas. La jornada buscó incentivar la tenencia responsable de perros.

Muni. Villa Alemana

E-mail Compartir

Con énfasis en la tenencia responsable de mascotas, ayer se realizó la primera muestra canina de Villa Alemana. Los dueños de los perritos no dudaron en participar de esta iniciativa vistiéndolos con trajes de superhéroe, faldas y hasta ponerle zapatos para ser parte del desfile, cuyo jurado estuvo encabezado por el conocido veterinario Sebastián Jiménez.

Los animalitos participaron en las categorías 'Parecidos' (perro-dueño); 'David y Goliat' (el más pequeño y el más grande); 'El y La más Fashion'; 'Diferente pero feliz' (con discapacidad) y 'Perro artista' (con alguna habilidad). También se mostraron emotivos casos de perritos abandonados o maltratados y que fueron recogidos por actuales dueños.

Jiménez destacó que 'estas actividades son muy útiles y necesaria', debido a que 'cada municipalidad que lo impulsa es una responsable, porque desde la autoridad es de donde tiene que venir coordinado y ordenado la tenencia responsable de mascotas'.

Un tema importante también es la eterilización de las mascotas, para evitarlos perros abandonados. Al respecto el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, recordó que desde el 2009 se ejecuta un programa de esterilización gratuita de hembras.