Secciones

Más de 3 mil millones de pesos costará completa renovación de avenida Perú

Viña del mar. Proyecto comenzará el próximo año con la primera etapa de intervención.

pablo tomasello

emv

E-mail Compartir

Ciclovías, estacionamientos, juegos, espacio de eventos y miradores son parte del proyecto que se generará en la histórica y conocida avenida Perú de Viña del Mar, iniciativa que se concretará tras la aprobación de mil millones de pesos que generó el Concejo Municipal de la Ciudad Jardín, dinero que esta incluido en el presupuesto del próximo año.

Con estos recursos, el 2015 comenzarán los trabajos en su primera etapa que comprende el tramo desde avenida los Héroes a 5 Norte, obra gruesa de la iniciativa en donde se incorpora la remodelación completa de la plaza Colombia.

Sin embargo este tramo no será el único, puesto que el proyecto contempla dos etapas más abarcando desde los Héroes a 8 Norte en total, lo que equivale a una superficie de 27.427 mt2. Esto significará una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para una arteria que no había sido intervenida por más de 10 años.

Al respecto, la alcaldesa Virginia Reginato recalcó que 'estoy contenta porque yo creo que todos los miembros del Concejo piensan igual que yo: que esta era una necesidad, una urgencia para Viña del Mar, así que no podía restarse. Cuando hay un proyecto que vale la pena, se suma y así se hizo'.

ETAPAS de inversión

'Es un trabajo definitivo. Este es un proyecto esperado porque todos sabemos que el lugar estaba necesitando una recuperación completa', detalló la jefa comunal.

'Siendo esta una obra prioritaria esperamos que a fines del primer trimestre y principio del segundo estamos partiendo al menos con la primera etapa concentrando todos nuestros esfuerzos en el sector de los juegos de la plaza Colombia', explicó, por su parte, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) Matías Avsolomovich.

Los trabajos de esta primera intervención estan divididos, a su vez, en dos fases: la primera en la plaza Colombia con la implementación de los juegos -lo que implica una ampliación de la superficie de 480m2 a 1.680 de nuevas áreas-; y la segunda tiene relación con las veredas y calzadas que en ese tramo quedarán a un solo nivel más la construcción de ciclovías y el espacio de eventos.

'Esta es el área más compleja porque ahí hoy día está lo que es el socavón. Por eso está dividido en subetapas. Estamos en conversaciones con la Dirección de Obras Portuarias porque ellos tienen que aprobar el proyecto de reparación de ese sector', recalcó Avsolomovich.

Terminado este proceso se comienza con la segunda etapa, que está proyectada para el 2016, en donde se trabajará en el tramo de avenida los Héroes hasta la desembocadura del estero Marga Marga, donde se realiza una inversión de 700 millones de pesos.

Por último, para el 2017 está contemplado el inicio de la tercera etapa desde 5 Norte a 8 Norte, tramo en donde se genera una inversión de mil 800 millones de pesos, siendo este el trabajo más extenso en superficie con 11.490 m2. En la iniciativa, además, se reubican los estacionamientos a 50º al lado oriente con una capacidad de 240 unidades.

Dada la inversión del proyecto, la segunda y tercera etapa pretenden ser financiados con Fondos del Gobierno Regional.

impacto

Referente al impacto de la obra, la alcaldesa Virginia Reginato explicó que el proyecto será estudiado, conversado y analizado con los vecinos del sector para ver la modalidad de trabajo y los alternativas de movilización.

'No vamos a detener el tránsito por la avenida Perú porque todos los nortes llegan a la zona lo que se puede simplificar con distintas alternativas. Hay que trabajar con los vecinos para que sepan cómo manejarse, porque también tienen que comprender que cuando uno tiene que reparar algo, arreglar o hacer algo nuevo, todo tiene un costo y yo creo que todos los que viven en el sector ganaran con el proyecto', comentó la jefa comunal.

Además, se específico que la avenida Perú no es una arteria que este incluida en la red básica de la comuna, por lo que no se espera que cause mayores inconvenientes en el flujo vial del centro de la ciudad.

'Es un trabajo definitivo, este es un proyecto esperado porque todos sabemos que el lugar estaba necesitando una recuperación completa'