Secciones

La banca se saca un 3,8 en ranking financiero de reclamos del Sernac

listado. El 73% obtuvo nota deficiente en comportamiento con los consumidores. Apenas cuatro logró nota sobre 4,0.

E-mail Compartir

El 73% de los bancos e instituciones financieras lograron una nota deficiente, con un promedio de 3,8, mientras que solo el 27% tuvo 4 o superó esa nota. Así se desprende del Ranking Financiero del primer semestre de 2014, confeccionado por el Sernac, que concentra los reclamos del mercado financiero.

El estudio incluyó reclamos recibidos en el Sernac durante el primer semestre de este año frente al mismo periodo de 2013, además de la tasa de reclamos por cada 10 mil deudores.

En el primer semestre de 2014 hubo en total 27.238 reclamos del mercado financiero, 44% de los cuales se concentraron en la banca.

El informe evaluó con una nota de 1 a 7 el comportamiento de los bancos, promediando dos notas: una por el número de reclamos asociados a productos de deuda y la otra de las respuestas que dieron los bancos a dichos reclamos.

Si se analizan los resultados, el 73% de los bancos obtuvo una nota deficiente en su comportamiento con los consumidores, mientras que solo cuatro entidades (27%) lograron nota superior a 4,0.

El Banco Internacional logró la menor evaluación del primer semestre de este año (2,4), seguido del BBVA (2,7), de Chile (3,2), Santander (3,4) y Consorcio (3,4).

En la parte superior del ranking aparece el Banco Paris (5,6), el Itaú (4,9), el Bice (4,7), Ripley (4,2) y Security (3,9).

De acuerdo al Sernac, aunque la nota promedio de 3,8 se mantiene igual frente al primer semestre del 2013, este año aumentaron la cantidad de instituciones que no superan la nota 4,0. La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) declinó referirse al ranking.

Otro de los aspectos considerados fue la tasa de reclamos asociados a productos de deuda que presenta una empresa cada 10.000 deudores.

El peor evaluado fue el Banco BBVA, con 25,3 reclamos por 10 mil deudores (nota 1,5), Santander y Consorcio registraron 21,6 y 20,5 reclamos por 10 mil deudores (nota 2,5 para ambos), mientras Scotiabank quedó con nota 3 para 17,6 reclamos.

La mejor nota fue para el Banco Paris (6,5 por 2,4 reclamos por cada 10 mil deudores), seguido de Itaú, con 7,2 reclamos (nota 5,5), Bice (nota 5 para 7,9 reclamos por cada 10 mil deudores), Ripley y Security, con 10,8 y 11 reclamos por cada 10 mil deudores, respectivamente, con lo que ambas entidades lograron nota de 4,5.

El promedio de las 15 instituciones bancarias, sobre la tasa de reclamos, fue de 3,8.

"La nota, en general, que obtuvo la banca en su comportamiento con los consumidores es un reflejo de que queda mucho por avanzar en derechos de los consumidores para consumo financiero", dijo el director nacional (PT) del Sernac, Ernesto Muñoz.

Mauricio Mondaca

3,8

de promedio lograron las instituciones bancarias en su comportamiento con los consumidores.

55,6%

de respuestas favorables entregaron estas entidades a los reclamos asociados a deuda.