Secciones

"Agradezco a los telespectadores que nos dieron la oportunidad"

TV. Paola Volpato se refiere al éxito que ha tenido la teleserie que protagoniza "Pituca sin lucas", la cual ha arrasado con la competencia en el horario de las 20 horas.

E-mail Compartir

A los ejecutivos de Mega es imposible borrarles la sonrisa de la cara. Y no es para menos, al fenómeno que significó la emisión de las teleseries turcas "Las mil y una noches" y "Fatmagül", se suma la primera producción creada en la naciente área dramática del canal "Pituca sin lucas", que dirige María Eugenia Rencoret.

Apuesta arriesgada

Los que tampoco pueden ocultar su alegría por los buenos resultados son los actores, ya que la mayoría de ellos optaron por seguir a Rencoret al nuevo canal y renunciaron a una consolidada área dramática como la de TVN para comenzar de cero.

"Obviamente, las áreas dramáticas de TVN y canal 13 tienen un público fiel que les da una plataforma de 10 o 12 puntos, siempre. Esta apuesta era riesgosa", asegura Paola Volpato, quien protagoniza "Pituca sin lucas"; detallando que "había que conquistar a un público nuevo y tratar de encender televisores en este horario nuevo para Mega, la ficción de las 8 de la tarde".

La teleserie aborda la historia de una mujer rica (Volpato) que debe irse a vivir a un barrio de clase media junto a sus hijas y madre, luego que su marido la abandonara y la dejara sin un peso. Allí conoce a Manuel (Álvaro Rudolphy), un dirigente sindical del Terminal Pesquero con quien inicia un amistad basada en el hecho de que son vecinos de casas pareadas.

"Afortunadamente nos fue muy bien", dice la actriz; porque "además del encendido muchos se cambiaron de canal". Las cifras refrendan los dichos de la actriz: la semana previa al estreno de la teleserie de Mega, "El amor lo manejo yo" (TVN) obtenía una sintonía cercana a las 15 puntos; la cual posteriormente bajó en hasta cuatro unidades.

El mal momento vivido por la señal estatal se refrendó cuando su nueva apuesta -"Caleta del sol"- no consiguió ni siquiera mantener la teleaudiencia fiel que seguía a su antecesora, lo cual ya trajo consecuencias (Ver recuadro); lo que se suma a los cambios que ya había vivido el área en Canal 13, cuando despidió a su director Alberto Gesswein, días antes del estreno de "Valió la pena".

Factores

-¿Qué te ha parecido el gran éxito que ha tenido la teleserie?

-Estamos muy felices. El trabajo ha sido muy a conciencia, con mucha energía y está quedando muy entretenido. Agradezco a los telespectadores que nos dieron la oportunidad, vieron nuestra teleserie y se quedaron con ella.

-¿Cuáles crees que son los factores que inciden para que la producción ya sea catalogada como fenómeno?

-Siento que es un tema aleatorio. Evidentemente hay mucho trabajo detrás, una historia atractiva, simple y muy dinámica que logra identificación. Además hay un buen casting y los personajes están llenos de humanidad, pero el fenómeno de rating es algo que nadie puede prever. Nosotros estamos muy orgullosos de participar en esta producción porque casos como este se dan solo algunas veces.

-Hay algunos comentarios en las redes sociales que dicen que la teleserie recuerda a "Rompecorazones" y "Amores de mercado", ¿qué opinas al respecto?

-Nunca hay algo absolutamente inédito. Todas las producciones se inspiran en otras historias arquetípicas y reconocibles: en los cuentos infantiles, novelas y obras de teatro. Lo interesante es revisitar esas historias y agregarles contenidos actuales, captar lo que está en la calle, lo que le interesa a la gente, pero siempre se pueden encontrar nudos dramáticos similares.

-Si bien gran parte del equipo de esta nueva área dramática son viejos conocidos, ¿cómo ha sido trabajar en Mega?

-Me he sentido muy contenida en este nuevo/viejo equipo. Se han dado las cosas en forma espontánea: mucho cariño, cuidado y buena onda. La verdad ha sido una experiencia muy gratificante para todos.

-Por último, ¿consideras que ya entraron en la historia de la teleseries?

-Jajajaja... es muy luego para decirlo. Por ahora estamos felices y agradecidos.

Los buenos resultados de "Pituca sin lucas", además, ha ayudado al tren programático de Mega. El mayor beneficiado ha sido ha sido "Ahora noticias" en su edición central, que ha logrado posicionarse dentro de los progamas más vistos del día con sintonías superiores a los 20 puntos.

A esto se suma los buenos resultados que ha obtenido en los últimos meses el matinal "Mucho gusto", que tiene al canal en el mejor estado financiero de la industria en lo que va del 2014.

Solo diez meses alcanzó a estar Alex Bowen a cargo de la dirección del área dramática de TVN tras la salida de María Eugenia Rencoret; ya que ayer se le solicitó la renuncia ante el fracaso que significó "Caleta del Sol", que el jueves promedió su sintonía más baja (Ver infografía). Esta situación, además, se suma al fracaso de la nocturna "No Abras la Puerta", la cual en promedio no supera los 10 puntos de rating, el más bajo para una producción del canal estatal en los 10 años que lleva haciendo telenovelas para el horario prime. En forma interina asumirá Nicolás Acuña.

Flor Arbulú

33,5

puntos obtuvo la teleserie en su estreno el pasado 13 de octubre. Fue lo más visto de la jornada.

25,4

unidades tiene como promedio la producción desde su estreno hasta el pasado 23 de octubre.

18

horas comienza la maratón de "Pituca sin lucas" que se emitirá este domingo hasta las 21 horas.