Secciones

Fiscalía formaliza por homicidio a madre de niña que cayó de octavo piso

judicial. Tribunal cuestionó calificación jurídica y Corte resolverá hoy si joven continúa en prisión.

E-mail Compartir

La familia y compañeros de la carrera de teatro de Valeria Salas Olavarría (27 años), la universitaria cuya hija de 3 años murió al caer desde un octavo piso, tras dejarla sola en el departamento que habitaban para ir a comprar cigarros, no ocultaron su desazón cuando la Fiscalía decidió apelar para mantenerla en prisión preventiva, tras formalizarla como autora del delito de homicidio por omisión. La calificación jurídica del caso fue rebatida por la defensa, mientras que para el Tribunal de Garantía no estaría acreditado que se trate de un homicidio, rechazando en primera instancia la solicitud de prisión para la estudiante.

La familia de Valeria, quien es oriunda de Concepción y lleva 4 años en la zona como alumna de teatro de la Universidad de Valparaíso, no pierde la esperanza que la joven recupere hoy su libertad para viajar al sur y pueda estar presente en las exequias de su pequeña hija, que se realizarán este domingo.

dudas de la jueza

¿dolo o negligencia?

Consultada respecto a la controversia por los cargos que se imputan, la fiscal Arancibia enfatizó que, tras analizar los antecedentes, "estimamos que se trataba de un homicidio por un dolo eventual por negligencia, ya que la imputada ha infringido el deber de cuidado que tiene con respecto a la menor, que era su hija, que estaba solo a su cargo, por tanto hay una figura de homicidio simple por dolo eventual".

El defensor penal, Franco Lemos, calificó como "acertada" la resolución del tribunal, puesto que "excluye la posibilidad de un homicidio. Es muy grave plantear por la Fiscalía que mi representada quiso que se produjera la muerte de su hija. Es evidente que se trata de una situación de imprudencia o negligente, hay un cúmulo de antecedentes que dan cuenta de esa situación, pero en ningún caso de la comisión de un delito de homicidio por omisión".

Respecto a la ingesta alcohólica de la madre, el abogado aseveró que "la fiscalía lo pone de relieve con el propósito de desprestigiar moralmente a mi representada. En el plano legal, es un antecedente que pone en evidencia la negligencia de mi representada, de lo contrario, cualquier padre que bebe alcohol mientras está al cuidado de sus hijos estaría incurriendo, potencialmente, en un homicidio".

La fiscal Mónica Arancibia, insistió en el actuar con "dolo eventual" en el que habría incurrido la joven universitaria y que culminó con la muerte de su pequeña hija. "Cómo una madre, que es la que está al cuidado de la menor y tiene el deber de cuidar, no iba a prever una situación de peligro al dejarla sola por más de 50 minutos en un departamento ubicado en octavo piso de un edificio, con una silla pequeña cerca de una ventana, lo que facilita su acceso. Las ventanas no tenían protección, no había sistema de seguros ni rejillas que suelen ponerse cuando se tiene a menores de edad".

"El tribunal estimó que a lo más acá había una muerte por negligencia, la Fiscalía no comparte esa decisión y decidió apelar a la Corte"

"Podemos estar frente a un caso de falta de diligencia de parte de mi representada, pero no ante un homicidio"

Alexis Paredes R.