Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Adelantos en la

El Sr. Intendente toma mucho empeño por mejorar y embellecer la plaza principal de este puerto, la cual está llamada a ser uno de los mejores paseos públicos de Valparaíso y el más frecuentado por su situación central. Para llevar a cabo el proyecto cuenta con el apoyo de la Municipalidad y ha nombrado una comisión de vecinos.

Plaza de la Victoria

Los alumnos del Liceo de Viña del Mar han tomado la hermosa resolución de instalar en el establecimiento una Olla Popular, destinada especialmente a los niños, que será costeada por los primeros. Cada educando contribuirá con cinco centavos, que se estima suficiente para atender a unos cincuenta necesitados.

Alumnos del liceo de

El Congreso Nacional reunido en Pleno proclamó ayer como Presidente de la República a don Eduardo Frei Montalva, en cumplimiento del Art. 64 de la Constitución, en solemne ceremonia de solo cuatro minutos de duración. La proclamación dio lugar a ruidosas manifestaciones de apoyo del público que ocupaba las tribunas.

Viña instalan Olla Popular

Congreso Pleno proclamó

a Frei como Presidente

Hacia un puerto más competitivo

E-mail Compartir

La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) autorizó a la concesionaria del Terminal Uno, Terminal Pacífico Sur (TPS), para iniciar los trabajos de ampliación del frente de atraque del Sitio 3, que permitirá la atención simultánea de dos buques del tipo post panamax, lo que situará a Valparaíso, junto con la ampliación del Terminal Dos, como un polo portuario moderno y a gran escala, siendo uno de los terminales más competitivos, tanto para el comercio internacional y el de nivel interno.

Los trabajos de extensión del Sitio 3, que incluirán el reforzamiento estructural de los sitios 4 y 5, tendrán una duración aproximada de un año para estar en condiciones de operatividad, al que se sumará el otro gran frente de atraque con la ampliación del Terminal Dos, que ganando terrenos al mar en el área ubicada entre el Espigón y la calle Edwards, también posibilitará la atención simultánea de dos buques de este tipo, aparte de las hectáreas que se incorporarán para la operación portuaria en tierra.

El gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, Gonzalo Davagnino, precisó que un vez concluidos los estudios de ingeniería y tras recibir los permisos y las aprobaciones por los organismos correspondientes, entre ellos la autoridad marítima y la Dirección de Obras Portuarias, se espera que los trabajos se inicien en las próximas semanas por la empresa concesionaria.

La ampliación y modernización de los sitios de atraque del puerto de Valparaíso constituyen una gran noticia para la zona, toda vez que a la actividad portuaria es indudablemente la más importante de nuestra ciudad, pues además de ella deriva una serie de servicios complementarios y demanda de insumos, por lo que se requiere entregarle el más amplio apoyo y respaldo.

También es necesario considerar que solo en lo que respecta a los trabajos del Terminal Dos (Terminal Cerros de Valparaíso TCVAL), generarán unos mil empleos directos y otros dos mil complementarios, impulsando un mayor dinamismo para diversos sectores de la economía de la región, de acuerdo a lo indicado en el Estudio "Impacto Económico del Terminal de Cerros de Valparaíso" de la Universidad Adolfo Ibáñez, el cual midió los beneficios concretos que esta ampliación generará a la comunidad y a la cadena productiva de Valparaíso.