Secciones

15 mil personas disfrutaron de más de 70 tipos de cerveza en fiesta viñamarina

balance. ExpoCerveza 2014 trajo lo mejor de Alemania hasta el Sporting.
E-mail Compartir

Muy optimistas y ya pensando en una próxima versión, cerraron la última jornada los organizadores de la ExpoCerveza 2014 que se realizó este fin de semana en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar.

Y es que más de 15 mil personas llegaron hasta el lugar para disfrutar día y noche de las más de 70 variedades del brebaje tradicional germano y sus comidas típicas, repartidos en los 18 stands disponibles.

"La idea era replicar las fiestas que se realizan en Europa e integrar a las personas con el ambiente alemán, con música y comida típica. Dentro de las expectativas que teníamos, yo creo que las hemos cumplido, a la gente le ha encantado este nuevo concepto, así que súper bien", confirmó Felipe Bustamente, de la productora Bocaideas, organizadora del evento.

La fiesta que terminó este domingo con la presentación una banda tributo a Los Prisioneros y la banda oficial tributo a Soda Stereo, estuvo complementada por juegos tradicionales alemanes y hasta una guardería para los más pequeños.

tragedia

Miraflores Bajo celebró cien años con homenajes y anhelos

viña. Los vecinos aprovecharon la fiesta para pedir que se detenga la instalación de más establecimientos educacionales.

E-mail Compartir

Con nostalgia por el pasado y pidiendo a las autoridades que los ayuden a mantener su identidad hacia el futuro, el barrio de Miraflores Bajo de Viña del Mar celebró su centenario. Así trayendo al presente costumbres y oficios del siglo pasado, las antiguas familias alemanas e inglesas que fundaron el sector, mostraron a las nuevas generaciones por qué es tan importante preservar la "vida de barrio" por la que tanto luchan.

Con la presentación de una veintena de autos antiguos acompañados por un gaitero y vecinos vestidos con trajes de época, el barrio revivió lo que sus antepasados comenzaron en 1914 y que gracias a su unión se ha logrado perpetuar en estos cien años de existencia.

homenajes

Así don Carlos que desde pequeño repartía el pan con su tío en una carretela, o los hermanos Manríquez propietarios del almacén Los Aromos que gracias a su amabilidad al atender han logrado sobrevivir a pesar de la existencia del hipermercado vecino, y tantos otros, incluso los que ya no existen, pero sus dueños siguen radicados en el barrio, recibieron un homenaje.

"No es fácil que un barrio se mantenga con ciertas características, que si bien es cierto, ha habido algunos cambios, el espíritu del barrio se mantiene", aseguró la concejala Eugenia Garrido, que también recibió un reconocimiento como vecina destacada por su aporte como autoridad.

Los que también recibieron aplausos, fueron los bomberos. El impecable paso de su carro Chevrolet de 1939, hicieron que los voluntarios de la 3° compañía Bernardo O'Higgins fueran ovacionados en su paso por el desfile que siguió a la presentación de los vehículos antiguos.

el dilema

"Queremos proteger el barrio y para eso pedimos que no se sigan instalando más colegios, ni jardines ni universidades. En el fondo este es un barrio residencial, no es un barrio educacional entonces eso hay que hablarlo. No hay dónde, porque las calles no dan más", explicó la presidenta de la Junta de Vecinos N°65, Dagny Sepúlveda que agregó que quienes transitan por ellos han ensuciado el barrio, además de colapsarlo con sus vehículos.

Reginato, en tanto, quien además anunció la instalación de juegos infantiles en la plaza y se comprometió en la gestión de la entrega de un terreno en comodato que funcione como sede vecinal, aseguró que "no hay proyectos en carpeta de más establecimientos educacionales y estamos trabajando en el plano regulador y por supuesto el trabajo que vamos a hacer con la junta de vecinos va a ser muy importante", recalcó la jefa comunal.

Verónica Marín R.