Secciones

Con pasacalle critican edificio en ex hospital ferroviario

polémica. Concejala Paula Quintana indicó que se enviarán antecendentes a Contraloría porque sólo existe un "preproyecto con observaciones" en el terreno.
E-mail Compartir

abandono patrimonial

"El tema de fondo es la participación en la gestión del territorio, creemos que el progreso va de la mano con tener un entorno que nosotros decidamos, más que por el desarrollo inmobiliario que atenta contra la la integridad del barrio. Con la demolición se atacó un símbolo de nuestra historia porque este edificio constituía el esfuerzo de nuestros ancestros quienes poblaron el cerro Barón, por eso realizaremos acciones jurídicas para parar la obra", consignó el tesorero de la Junta de Vecinos N°4, Nicolás Arancibia.

En tanto la concejala Paula Quintana anunció que se enviarán antecedentes del caso a la Contraloría, ya que les llama la atención la orden de demolición del inmueble existiendo solo un anteproyecto con observaciones. "La Contraloría deberá pronunciarse respecto si se aplicó o no bien la normativa administrativa. En el ámbito de la gestión, la comisón de Desarrollo Urbano se reunió con diversas instancias municipales para definir el listado de inmuebles con valor patrimonial que puedan ser interenidos de tal modo de prevenir que esta situación vuelva a ocurrir", aseveró la edil.

Gobernador de Marga Marga confirma mejoramiento para el Troncal Urbano

Diseño integral. Explicó que los estudios se encuentran en su etapa final.
E-mail Compartir

Para responder a los crecientes atochamientos que se producen especialmente en las horas punta de la mañana y la tarde, y respondiendo a la necesidad de mejorar los estándares de seguridad acorde al flujo actual de vehículos y locomoción colectiva, el camino Troncal Urbano -principal vía de conexión entre Viña del Mar y Villa Alemana- será sometido a un completo mejoramiento.

Así lo confirmó el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, ante las numerosas consultas formuladas por la comunidad, quien explicó que "los estudios se encuentran en sus etapas finales, tras lo cual el Serviu debe presentar el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social para su aprobación definitiva", donde la iniciativa debe lograr la "recomendación sin observaciones" -categoría comúnmente denominada RS- de ejecución por etapas.

"Si no hay problemas con el proceso anterior y todo marcha como lo esperamos, podríamos estar postulando a financiamiento en 2015 la primera etapa del proyecto, correspondiente al mejoramiento de la avenida Quinto Centenario de Quilpué", señaló.

EL PROYECTO

Madre de Nicole solicitó intervención para acelerar investigación

policial. Shirley Bórquez cuestionó lentitud y pérdida de pruebas.
E-mail Compartir

A más de tres meses de la muerte de Nicole Sessarego, la joven de 21 años que realizaba una pasantía en Buenos Aires, aún no es posible hallar a el o los responsables de su homicidio.

Buscando ejercer cierta presión y acelerar el proceso de investigación que lleva adelante la fiscal Ana Cristina Yacobucci, en Argentina, la madre de la estudiante de periodismo de la Universidad de Playa Ancha solicitó al gobernador Omar Jara, la coordinación de una entrevista con la seremi de Justicia. "La madre de Nicole me solicitó que coordinara una entrevista con la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, lo que se concretaría hoy lunes", aseveró Jara.

En radio BioBio, Shirley Bórquez, cuestionó la lentitud con la que avanza la investigación. La madre de la joven aseguró que debido a que la fiscal no lo solicitó a tiempo, se perdieron imágenes del local donde estuvo su hija y también del Metro argentino. Esto además de la falta de pericias en un celular que se le extravió a Nicole días antes de su deceso porque la empresa telefónica no ha prestado colaboración.