Municipio convocaría a un plebiscito para definir el futuro de Quintero
contaminación. Consulta ciudadana se realizaría en diciembre a petición del movimiento "Salvemos Quintero".
Conocer la opinión de la ciudadanía respecto al posible crecimiento del barrio industrial de Quintero, es el objetivo de un plebiscito que podría realizarse en la comuna en diciembre próximo. El alcalde Mauricio Carrasco confirmó que apoya las demandas del movimiento "Salvemos Quintero", que en una multitudinaria marcha realizada el fin de semana exigió el congelamiento de nuevas industrias en la bahía.
La Ley Orgánica de Municipalidades señala que el jefe comunal puede someter a plebiscito temas de interés para la comunidad, para lo cual se debe contar con el requerimiento de dos tercios de los integrantes en ejercicio del Concejo Municipal o a petición de la ciudadanía representada en a los menos el 10% de los ciudadanos que sufragaron en la última elección municipal.
Ciudadanía empoderada
El movimiento "Salvemos Quintero" ve con preocupación la proliferación de iniciativas como la proyección de otras tres centrales termoeléctricas, la ampliación y construcción de dos muelles y el aumento de producción en la fundición y refinería de cobre Codelco División Ventanas, a través del proyecto Andina 244, razones por la que solicitaron el plebiscito.
"Queremos una postura clara, sobre todo de los alcaldes de Quintero y Puchuncaví, y+ para eso pedimos que se haga un plebiscito donde se consulte si queremos o no más industrias; es básico escuchar a la ciudadanía porque ya estamos aburridos de estos abusos", recalcó Carolina Orellana, vocera del movimiento.
Auditoría a Industrias
"El Estado tiene una estructura de toma de decisiones en particular. Bajo esa perspectiva no es la autoridad regional, sino una regulación existente el resorte de aprobación o rechazo. Sin embargo, nosotros entendemos que hay una situación medioambiental particular que será considerada por la autoridades regionales a la hora de analizar otros proyectos", señaló Bravo.
La máxima autoridad regional agregó que durante el año 2015 se impulsará la realización de una auditoría de todos los procesos industriales de la zona, ya que muchas industrias están desde hace décadas en Quintero y Puchuncaví, época donde no regía la actual normativa ambiental.