Secciones

Bachelet rechaza crisis en la Nueva Mayoría y resalta apoyo a reformas

desencuentros. La Mandataria le bajó el perfil a las públicas disputas entre partidos como el PC y la DC. Mientras en el PS llamaron a resolver los problemas dentro de las tiendas, la DC insiste en que no aceptará "más faltas de respeto".

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet desestimó ayer las diferencias que han protagonizado los partidos de la Nueva Mayoría en las últimas semanas y aseguró que, pese a las críticas cruzadas entre los presidentes de las colectividades y sus parlamentarios, no ve ninguna crisis en el bloque.

"Aquí no hay ninguna crisis, acá los partidos de la Nueva Mayoría, todos ellos, sin ninguna exclusión, han estado apoyando nuestro programa de Gobierno, pero no solo en las ideas matrices, sino también en lo que han significado los avances que hemos tenido en el Parlamento tanto en la reforma tributaria como en reforma educacional y otras", dijo la Mandataria a la prensa chilena que la acompaña en su visita de Estado a España.

"Por lo tanto, más allá de cualquier conversación propia entre distintos partidos, que puedan tener distintas historias y distintas percepciones, eso es propio de una democracia vibrante y activa", agregó.

Consultada sobre si el Gobierno intervendrá en la situación, la Jefa de Estado dijo que "lo que yo puedo decir es que como Gobierno hemos contado con el apoyo de ellos permanentemente y seguiremos trabajando con ellos para que podamos avanzar en cumplir con lo que nos hemos comprometido con el país".

La Jefa de Estado abordó de esta forma el malestar expresado por la Democracia Cristiana, que dice sentirse atacada por otros sectores de la coalición gubernamental.

gestiones del ps

Consultado frente a si las gestiones del Gobierno han sido suficientes para poner coto al conflicto que vive el oficialismo, el diputado recordó la reunión que sostendrá con la Bancada DC y con la del PS.

"Lo que se está haciendo es lo que hay que hacer. Pero más que lo que haga La Moneda, lo que importa aquí es que lo que hagamos los partidos, porque convengamos que el problema está situado allí. En consecuencia, todo el esfuerzo que hagamos para preservar un clima de unidad y un propósito común es bienvenido", afirmó el parlamentario.

El jefe de Bancada de Diputados de la Democracia Cristiana, Matías Walker, insistió en que a la Falange "se le ha faltado el respeto", por lo que justificó el Consejo Nacional de partido el lunes.

El parlamentario DC añadió que "no vamos a aceptar faltas de respeto. La DC está muy cohesionada en cuanto a defender su rol mayoritario, además, en esta coalición de Gobierno. Somos la bancada más grande de la Nueva Mayoría con 22 diputados y vamos a seguir liderando la reforma de la Presidenta Bachelet".

El diputado Gabriel Silber, uno de los vicepresidentes de la mesa DC, dijo a radio Cooperativa que espera que el ministro Peñailillo "ponga orden", en la antesala a una cena que sostendrán los parlamentarios de la falange con él el martes. "Valoramos la reunión que vamos a tener el martes con el ministro Peñailillo. Creemos que es hora de poner orden, en este caso, dentro de esta coalición porque nosotros -como señalamos- queremos continuar siendo leales", manifestó.

Mauricio Mondaca

La oposición le pedirá "compromisos" a ministro Rodrigo Peñailillo por combate a la delincuencia

comparecencia. Diputados de RN y la UDI solicitarán que asista a sesión especial.
E-mail Compartir

Diputados de RN y la UDI solicitarán la próxima semana la comparecencia del vicepresidente Rodrigo Peñailillo en el Parlamento para que exhiba "planes y acciones concretas" del Gobierno en la lucha contra la delincuencia, a raíz de las cifras de victimización que arrojó la última encuesta de GfK Adimark-Paz Ciudadana.

"Rodrigo Peñailillo es ministro del Interior y Seguridad Pública y como tal tiene que responderle al país qué está haciendo y cómo va a enfrentar estos índices tan negativos. Esperamos respuestas y que de alguna manera asuma un compromiso en la Cámara", afirmó Juan Antonio Coloma (UDI). Y al igual que su par de RN Gonzalo Fuenzalida (RN) insistieron ayer en la necesidad de analizar las "preocupantes cifras" de delincuencia arrojados por el sondeo.