Secciones

Cascadas: SVS aplica nuevas multas de US$ 6,9 millones

causa. Afectan a Linzor Asset, Banchile Corredores de Bolsa y dos ejecutivos.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Valores y Seguros aplicó multas por US$ 6,9 millones (165.000 UF) por infracciones a la Ley de Mercado de Valores que, según la entidad, ocurrieron en 2011, en la investigación administrativa del denominado "Caso Cascadas".

A través de un comunicado, el regulador explicó que "tras formular cargos el 30 de enero de 2014, la SVS resolvió aplicar sanción de multa a Banchile Corredores de Bolsa S.A., y a su exgerente de inversiones, Cristián Araya Fernández; a Linzor Asset Management -hoy CHL Asset Management Chile-, y a su representante legal, Canio Corbo Atria por operaciones realizadas en acciones SQM-A en marzo de 2011".

Según el informe de la SVS, "si bien se pudieron configurar las infracciones a la Ley de Mercado de Valores, mediante la Resolución N°269", se resolvió cerrar sin sanción los procedimientos administrativos sancionadores en contra de Citigroup Global Markets Inc. y su ejecutivo Fabio Gheilerman, conforme al artículo 33 del DL 3.538, que impide a la SVS multar más allá de cuatro años desde que se produce la infracción imputada.

El superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, dijo que "hemos llegado a la convicción que las operaciones que son objeto de la sanción afectan y lesionan gravemente el principio de buena fe que debe existir en cualquier mercado de valores".

En específico, las multas sancionaron a Banchile Corredores de Bolsa S.A. (en su calidad de intermediario de valores) con 50.000 UF; Cristián Araya Fernández (como ex gerente de inversiones de Banchile Corredores de Bolsa) con 75.000 UF; Linzor Asset Management, hoy CHL Asset Management Chile (en su calidad de inversionista), con una multa a beneficio fiscal de 20.000 UF y a Canio Corbo Atria (representante legal de Linzor Asset Managment) con una multa a beneficio fiscal de 20.000 UF.

Expertos piden decisión política sobre infraestructura

cartera. Como ejemplo, el Consejo de Políticas en Infraestructuras (CPI) advirtió lentitud en el proyecto de Puerto de Gran Escala.
E-mail Compartir

El Consejo de Políticas en Infraestructuras (CPI), integrado por expertos de gremios relacionados con el sector, solicitó ayer más decisión política en esta materia y destacó la urgencia en el ámbito portuario e hídrico.

El expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien forma parte del CPI, señaló que se deben tomar decisiones importantes para no alargar proyectos pendientes.

"En el caso de infraestructuras portuarias, hay que discutir de forma urgente la política vigente y se debe tomar una decisión sobre el puerto de gran escala que, en mi opinión, lleva un retraso de más de cuatro años", afirmó Frei.

interés internacional

Otro de los aspectos relevantes de la cartera sectorial es la infraestructura hídrica.

"Debemos avanzar con urgencia en el aspecto hídrico, hay más de 40.000 hectáreas en Chile en riesgo de sequía por lo que habría que mejorar las infraestructuras disponibles", subrayó Luis Escobar, otro de los miembros de la instancia, a la agencia EFE.

Carlos Cruz, exministro de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones y secretario ejecutivo de CPI, destacó otros puntos importantes para el consejo, como tener una mirada a largo plazo en materia de infraestructura, mejorar el diálogo entre la empresa privada-pública y la ciudadanía o intensificar la integración con países vecinos.

"El Presidente de China ofreció en su visita a Chile trenes y autopistas, pero nosotros no hemos tenido la capacidad política para avanzar en estos proyectos", subrayó Cruz.

En cuanto a mejorar el diálogo entre la empresa pública-privada y la ciudadanía , los expertos coincidieron en su necesidad urgente, poniendo de ejemplo a Holanda, que cuenta con una buena legislación en esta materia.

"Se están paralizando muchos proyectos porque no existe una buena comunicación entre el Estado, las empresas interesadas y la ciudadanía. Si implementamos el diálogo en este aspecto seguiremos creciendo", agregó Escobar.