Secciones

$ 42 millones de multa arriesga el colegio Science's

viña del mar. Gobierno calificó de "ilegal" el incentivo con un 7 por asistir a una marcha y lo investigará. Subdirector entrega su versión.

E-mail Compartir

La polémica por el incentivo de tres notas 7 a los alumnos del Science's College que asistieran a la marcha contra la reforma educacional, organizada por la Confepa el sábado 11 de octubre en Valparaíso, ya tomó ribetes nacionales y fue el propio ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, quien calificó de "grave" este hecho, denunciado por una apoderada del colegio viñamarino.

"En democracia las personas deben expresarse libremente, sin presiones por un lado, ni incentivos abiertamente ilegales por el otro", dijo el vocero de Gobierno, en referencia a la evaluación con tres notas 7 a los alumnos que concurrieran a la marcha con disfraces medievales, una pancarta y dos acompañantes vestidos de negro, según se expone en una circular emitida el 2 de octubre por las autoridades del establecimiento .

Ante tal denuncia, efectuada por una apoderada que prefirió conservar su anonimato, tanto la dirección regional de la Superintendencia de Educación Escolar (SIEE), como fiscalizadores la seremi de Educación, concurrieron ayer al colegio ubicado en Miraflores Bajo, para verificar "si hubo o no una eventual vulneración de las normas sobre calificación y promoción escolar, toda vez que se estarían calificando por conductas de los alumnos, que no dicen relación con los planes de estudios del nivel respectivo", detalló el superintendente de Educación Escolar, Alexis Ramírez.

La autoridad agregó que "además, se debe investigar si esta conducta constituye una discriminación arbitraria entre alumnos, toda vez que se están poniendo notas a aquellos que hacen determinadas actuaciones, y priva a otros de igual calificación por no hacerlo. Esta situación debe ser investigada, además, por el Mineduc en el ámbito pedagógico".

subdirector se defiende

En dicho contexto, añadió Aramayo, "aprovechamos que había un espacio de ejercicio de libertades ciudadanas, para ofrecer una actividad práctica de Educación Cívica. Aquí no es un tema que uno tenga una postura política o que esté incentivando la marcha, aquí estamos en un país en donde todavía existe la democracia, donde hay libertad y donde , si uno no está de acuerdo con lo que el Gobierno hace, uno tiene derecho a expresarse".

El subdirector del colegio añadió que "de paso, el departamento de artes dio la posibilidad, porque varios niños faltaron en invierno y habían notas atrasadas, de poder elaborar una pancarta en la que ellos expresaran lo que quisieran, para lo que hay una pauta. De hecho, en Educación Cívica falta que los niños entreguen un trabajo sobre cómo vivieron esta actividad, así que la nota no se regala, la nota se gana".

Consultado sobre qué tipo de arte puede evaluarse en una pancarta, que es esencialmente una consigna, Aramayo aseguró que dicho cartel "no tiene por qué ser una consigna, ya que puede ser un logotipo o un dibujo".

Ante la consulta respecto del marcado tinte político de la manifestación, y sobre qué ocurre con los alumnos que realmente necesitan las notas pero no están de acuerdo con los planteamientos de esa marcha, el subdirector aseveró que dichos alumnos "pueden proponer un trabajo alternativo para ser evaluados". Sin embargo, esa posibilidad no se explicitaba en la circular.

"no podemos mezclar"

Respecto de la libertad de cada alumno y apoderado para asistir a esta manifestación, Serrano enfatizó que "estamos en una sociedad democrática en donde la participación de los apoderados y los alumnos es libre, pero no podemos mezclarla con los procesos pedagógicos, en especial con las evaluaciones y el reglamento que enmarca una calificación. No podemos mezclar ambas cosas".

En tanto, el senador Ricardo Lagos Weber criticó el "ofrecimiento" a los alumnos del establecimiento y aseguró que le "cuesta creer que esto sea cierto, que sea tan burdo, de que un colegio le diga a niños de primero a octavo básico 'si tú vas a una marcha, o llevas a tus padres a una marcha contra una política educacional', que se está discutiendo y que es legítimo disentir o aprobarla… pero que te ofrezcan un 7 para eso, ¿qué valores estamos transmitiendo? O sea, las notas se compran, no se ganan con estudios".

El senador calificó el hecho como "gravísimo" y lo consideró como "una falta de ética completa desde el punto de vista educacional. Creo que ese colegio tiene que revisar esto seriamente", concluyó.

A su vez, la secretaria regional del Colegio de Profesores, Alejandra Torres, señaló que este "es un tema que tiene que ver con lo ético profesional, porque lo que nosotros evaluamos son los aprendizajes y no las conductas. En Educación Cívica debiesen evaluar los contenidos de ese ramo y no el hecho de asistir a una marcha, porque eso traspasa lo legal, ya que el proselitismo político no está permitido en los colegios en Chile, entonces los niños no pueden ser utilizados de esta forma y los profesionales tampoco, así que los que se sientan presionados pueden venir a denunciarlo".

"Espero que el establecimiento dé unas disculpas y se corrija esto de esa forma, no quiero agrandarlo. Claramente se trató de politizar algo que no corresponde. Eso es manipular a los niños, y es muy feo"

Ricardo Lagos Weber

Senador por la V Región Costa

"Estamos en presencia de una denuncia grave. En democracia las personas deben expresarse libremente, sin presiones por un lado ni incentivos abiertamente ilegales por el otro"

Álvaro Elizalde

Ministro sec. gral. de Gobierno

La seremi de Educación, Javiera Serrano, confirmó que ayer en la tarde se hicieron presentes en el establecimiento para verificar el hecho denunciado. "Asistió, mandatada por nosotros, la Superintendencia de Educación Escolar, en compañía de supervisores nuestros, de la Dirección Provincial de Valparaíso, a fiscalizar en terreno para confirmar e investigar el hecho. La situación es grave y por eso mismo, estamos preocupados de poder resguardar a los alumnos y hacer cumplir la normativa de los reglamentos de evaluación, esto es, no intervenir las calificaciones con ningún otro motivo que no tenga que ver con lo curricular propio de cada curso".

Cristián Rojas M.

Segunda versión de Microfestlabel se realizará esta noche con un total de diez artistas en escena

Música. En el Club La Sala se darán cita diversos proyectos de música electrónica que han editado en sellos digitales.

E-mail Compartir

Una forma de potenciar y difundir las publicaciones de músicos electrónicos con la producción importante en netlabels nacionales es lo que busca Microfestlabel (MFL), cuya segunda versión se realizará hoy (23 horas) en el Club La Sala, ubicado en calle Errázuriz 1054, Valparaíso. En total serán 10 los artistas que amenizarán la jornada.

Entre ellos se encuentra el artista visual, Dj y productor musical chileno residente en Viña del Mar Jack_plug (André Baradit Stevenson). Desde mediados de los '90 ha demostrado su interés por la música electrónica indagando en diferentes estilos como techno, IDM y ambient. En el año 2001 cofunda el sello Epa sonidos y cinco años después, bajo el seudónimo de Androi_dj, publica sus primeros trabajos como solista. Luego muta a Jack_plug, donde desarolla sus propuestas musicales y audiovisuales. Su música ha sido compilada en distintos albumes. Otro destacado es Slang Utica del sello porteño 18-47 Records. Este dj/ productor se encuentra influenciado por el funk, soul, hip hop, el cual se mezcla con el House y el Techno. Ha compartido escenario con artistas como Addison Groove, LandoKal y Douster, entre otros.

Los otros porteños presentes serán Rafael Guzmán y Agustin Prieto y su proyecto Suke8; Hans Carstens; Frank Millard, OLO; y Vincenzo Dupree. Además, estará el viñamarino radicado en la región de Los Lagos Antonio Díaz, Pirata, quien ha editado varias producciones a nivel nacional e internacional, e incluso ganó un premio en Qwartz Electronics Music Award (Francia), en la categoría Discovery con su disco "Minimental"; mientras que de Santiago llegará el proyecto C/VVV.

Las mujeres también tienen algo que decir en el mundo de la electrónica. Prueba de ello es Alisu (Modismo, Impar, Pueblo Nuevo, Tropic), proyecto individual de Jessica Campos de la Paz, diseñadora gráfica y músico electrónica experimental que está a cargo del sello Modismo Netlabel, y cuyo último trabajo se titula "Un azar diseñado por mi" bajo el sello alemán Tropic, que también estará en la cita. La otra fémina es Vj Anto (Evelyn Morales). Las entradas para el evento tienen un valor de $3.000.

Viña del Mar tendrá una maratónica jornada musical con Jardín Stereo

Musical. El evento, que se desarrollará mañana, congrega a más de 20 artistas y Djs nacionales en dos escenarios ubicados al interior de Espacio Sporting.
E-mail Compartir

Más de 20 artistas y djs nacionales, repartidos en dos escenarios, 12 horas de música y un grupo de diseñadores independientes con sus colecciones 2014-2015, son algunas de las características que tendrá Jardín Stereo, primer festival-concierto que se realizará en la Quinta Región. Si bien, la mayoría de los grupos y solistas convocados se han presentado en diversos escenarios de Valparaíso, Viña del Mar y alrededores, el evento apuesta a tener la mejor calidad en sonido y servicios para que el público viva una verdadera experiencia sonora y visual. A ello se suma el entorno; ya que siguendo la ruta de Lollopalooza o Primavera Fauna, la actividad se llevará a cabo el Espacio Sporting de Viña del Mar mañana.

Las puertas del recinto abrirán a las 11 horas, y de ahí en adelante comenzará a conjugarse una jornada que mezcla estilos como el indie, rock, hip hop, pop y electrónica. El encargado de comenzar la jornada será Edgar Van De Wingard a las 12 horas en el Stage Jardin. Luego de su participación será el turno de Zaturno (12.50 horas), y seguirán, entre otros, con Cómo Asesinar a Felipes (16.50 horas); Dënver (17.50 horas); Ana Tijoux (20.10 horas); y Alex Anwandter, quien cerrará la jornada de ese espacio a contar de las 22.40 horas.

A considerar

Los organizadores del evento esperan una asistencia masiva al mismo, y por lo mismo tienen unas férreas reglas. Entre ellas, y dentro de lo lógico, no portar ningún tipo de arma u objeto que pueda ser utilizado como tal; fuegos artificiales; comidas y bebidas ajenas al festival -ya que habrá restaurantes con ofertas-; cámaras de video y fotográficas profesionales y semi-profesionales; neveras, drogas y otros. Además, está estrictamente prohibido ingresar en estado etílico o con signos de haber consumido alguna sustancia ilícita.

Otra de las reglas que se deben tomar en cuenta es que no se podrá salir y reingresar al festival. Por lo mismo, si solo se está interesado en ver a algunos de los artistas que estarán en escena, es necesario revisar los horarios correspondientes en Jardinstereo.cl/horario/.

Las entradas tienen un valor de $18.000 a través del sistema Puntoticket. El mismo día del evento, además, también se podrán adquirir tickets en la boletería del Sporting. Los socios del Club de Lectores de "El Mercurio de Valparaíso" cancelarán 2x1.