Secciones

Japón intensifica su agresivo plan de estímulo monetario

crisis. La medida llega en un momento en que la recuperación parece estancada.
E-mail Compartir

El Banco de Japón (BoJ) anunció ayer de manera inesperada que intensificará su ya de por sí agresivo programa de estímulos para impulsar el crecimiento de la tercera economía del mundo y alcanzar su objetivo inflacionario.

"Con esta decisión mostramos nuevamente nuestra firme determinación a salir de la deflación", dijo el gobernador del banco emisor nipón, Haruhiko Kuroda, tras realizar un anuncio que tuvo en efecto inmediato en los mercados y situó al yen en caída libre frente al dólar.

El BoJ desveló que acelerará entre 10 y 20 billones de yenes (US$ 90.491 millones) el ritmo anual al que pretende incrementar la base monetaria. De este modo el programa de compra masiva de activos conllevará operaciones para incrementar la liquidez del sistema financiero nipón "en unos 80 billones de yenes" al año.

Este estímulo adicional llega en un momento en que la recuperación de la economía nipona parece haberse estancado por el frenazo el consumo (principal componente del PIB) tras una histórica subida del IVA aplicada en abril.

Sercotec lanzará programa para reactivar economía por $ 1.000 millones

economía. Fondo concursable comenzaría a ejecutarse en la región en diciembre próximo.
E-mail Compartir

Con el propósito de contribuir a dinamizar la actividad regional, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) lanzará un programa especial de reactivación económica para las micro y pequeña empresas de la zona por un monto total de mil millones de pesos.

Así lo anunció el director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, quien explicó que dicha inversión fue aprobada por el FNDR y que se estima comenzará a ejecutarse los primeros días de diciembre.

"Las micro y pequeñas empresas son un componente fundamental en nuestro país. En la Región de Valparaíso existen más de 81 mil mipes, lo que representa un 10,1% del total nacional. Es por ello que como Sercotec estamos trabajando fuertemente por impulsar el desarrollo de este sector a través de este fondo concursable que se suma a la actual oferta programática de nuestro servicio", comentó el directivo.

DOS LLAMADOS

El director regional de Sercotec explicó que el objetivo de dicha iniciativa es potenciar aquellos sectores productivos que están definidos entre los ejes de la Estrategia de Desarrollo Regional, que tiene como prioridad el emprendimiento, la innovación, la inversión y el mejoramiento del desempeño del capital humano.

El subsidio no reembolsable que entregará Sercotec fluctuará entre $3.700.000 y $5.200.000, monto que podrá ser destinado a asistencia técnica e inversión por parte de la empresa en activos productivos, habilitación de infraestructura, arriendos con opción de compra y capital de trabajo. Entre los requisitos además está un cofinanciamiento del 20% sobre el monto postulado.

"Creemos que en la medida que nuestras empresas crezcan y se vuelvan más productivas, éstas van a generar más y mejores empleos, contribuyendo así a reactivar la economía regional", concluyó Fernández.