Secciones

Los dos fracasos más llamativos del área dramática de Televisión Nacional

TV. Si bien "Caleta del Sol" se encamina a convertirse en la menos vista en la historia de las teleseries, la precede "Los Capo" (2005).

E-mail Compartir

Corría 1994 cuando TVN emitió "Rompecorazón", la cual promedió 24,2 puntos. Este fue el inicio de una carrera marcada por el éxito de las teleseries vespertinas del primer semestre con títulos "Estúpido cupido", "Sucupira", "Oro verde", "La fiera" y "El circo de las Montini", por nombrar solo algunas; mientras que las del segundo semestre oscilaba entre el primer y segundo lugar, aunque sin grandes diferencias de rating, hasta que en 2001 se disparó la sintonía con "Amores de mercado", la cual hasta ahora es la teleserie más vista en la era del people meter con un promedio superior a los 40 puntos de rating.

El reinado casi absoluto de la señal estatal se terminó cuando Canal 13 transmitió "Machos" (2003) que consiguió un promedio de 38,7 unidades; mientras que "Puertas adentro" del canal público consiguió 30,4.

gran pérdida

Desde su estreno, la teleserie mostró signos de que se convertiría en un fracaso al promediar solo 15 puntos, lo que en ese momento se convertía en un asunto poco rentable comercialmente, sobre todo porque su competencia -"Brujas" de Canal 13-, se empinaba sobre los 30, capturando así todo el avisaje.

La teleserie protagonizada por Amparo Noguera y Francisco Reyes finalmente obtuvo un promedio de 14,7 y se convirtió en uno de los fracasos más sonoros de la época, que se tradujo en pérdidas millonarias para el canal.

peor de la historia

La telenovela, al igual que "Los Capo", también se alza como una superproducción, sobre todo por el hecho de abandonar la capital para grabar en una caleta cercana a Punta de Choros (Región de Coquimbo). Estos exteriores recuerdan, invariablemente, a grandes éxitos como "La fiera" o "Sucupira".

Precisamente las comparaciones con estas producciones fue una de las primeras reacciones negativas ante la nueva apuesta que comenzó promediando 11,2 puntos, y que en los días posteriores fue bajando en sintonía hasta llegar a los 3,8 unidades el pasado miércoles; consiguiendo un parcial de 6,6.

Tales cifras significaron la salida del director del área dramática, Álex Bowen, y la reestruccturación de la misma que -según se dio a conocer esta semana-, significaría la llegada de tres personas para hacerse cargo de los productos que realiza TVN para tres horarios: media tarde (15 horas), vespertino y nocturno.

Sin embargo, es difícil que a estas alturas el escenario pueda revertirse. "Pituca sin lucas" (Mega) se ha convertido en la bestia negra de "Caleta del Sol" y la nueva apuesta de Canal 13 "Valió la pena" (Ver recuadro), al alcanzar promedios históricos que superan los 30 puntos promedio, cifra que no se veía desde 2005 con "Brujas".

Por lo mismo, ya se puede prever que "Caleta del Sol" entre a la historia como la menos vista en el horario de las 20 horas; y si sigue en este camino, como la de menor rating en relación a todas las telenovelas chilenas emitidas en cualquier horario.

Otra de las afectadas con el fenómeno en que se ha convertido "Pituca sin lucas" es la apuesta de Canal 13, "Valió la pena". Esta vez, y a diferencia de lo que ha pasado en otras oportunidades, la televisora de Luksic decidió no sacarla abruptamente y prefirió cambiarla de horario. Es así como desde este lunes se emtirá a contar de las 18.55 horas, uniéndose así al bloque de las teleseries brasileñas. La emisión durará hasta las 19.30 horas, para luego seguir con "Los Simpson".

"Santiago city" (Mega) Promedió 5,4 puntos el segundo semestre de 1997. Por lo cual, en un hecho inédito, fue sacada del aire.

"Sabor a ti" (Canal 13) A esta teleserie vitivinícola, emitida en 2000 le tocó competir con "Romané", la exitosa producción sobre los gitanos que promedió 38,6.

"Corazón pirata" (Canal 13) Tuvo al frente otro éxito de la era Sabatini: "Pampa ilusión", que la dobló en sintonía promedio.

"Piel canela" (Canal 13) Probablemente nadie se recuerde de esta teleserie más allá del nombre. ¿La razón? Fue emitida justo en la misma fecha de "Amores de mercado", que arrasó.

"Buen partido" (Canal 13) La teleserie emitida en 2002 promedió solo 8,6 puntos contra los 32,5 de "Pecadores" (TVN).

"Charly Tango" (Canal 13) Ni "Descarado" ni esta teleserie lograron conquistar al público. Sin embargo, esta tuvo peores resultados con 8,5 puntos.

"Vivir con 10" (CHV) Fue la primera teleserie del canal y logró 8,9 puntos. Con la segunda, "Mala conducta", aumentó la sintonía.

"Fortunato" (Mega) "Lola" (Canal 13) dejó en el tercer lugar al canal privado cuando este intentaba retomar el camino de ficción.

"Las 2 Carolinas" (CHV) La teleserie, en promedio, consiguió 7,3 puntos. Uno de los rating más bajos.

Flor Arbulú