Secciones

Niños indios podrán leer por primera vez poemas de Neruda

letras. Textos del poeta nacional fueron traducidos a idiomas de la India y agrupados en un libro infantil.

E-mail Compartir

Los niños de varios estados indios podrán leer en sus propios idiomas una docena de poemas de Pablo Neruda, traducidos por primera vez al hindi, bengalí y maharathi, en un libro presentado ayer en Nueva Delhi.

"Poemas de Neruda para niños" se distribuirá gratis en escuelas públicas de la capital india, Bengala y Maharashtra, explicó a Efe el coordinador de esta obra, Aparajit Chatopadhyay, en su presentación en el Instituto Cervantes en Nueva Delhi.

"Nunca se había hecho una publicación así", en estos idiomas, para la que se escogieron poemas de "Odas elementales" y del "Libro de las preguntas" del premio Nobel de literatura en 1971, aseguró el coordinador y traductor al bengalí. Ganga Prasad se encargó de la traducción al hindi y Akshay Balwant al marathi.

La Fundación Neruda cedió los derechos para la difusión gratuita de esta publicación en escuelas de zonas marginales, en una iniciativa en la que colabora la Embajada de Chile en la India, país que visitó en varias ocasiones Neruda.

El embajador chileno en el país asiático, Andrés Barbé, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, asistieron a la presentación y a la apertura de la exposición fotográfica "Chile-India: 64 años superando la geografía".

La muestra instalada en el Instituto Cervantes repasa la relación entre ambos países con imágenes a partir de 1955 de distintas visitas institucionales, como la que en 1971 llevó a Chile a la primera ministra india Indira Gandhi, de quien se cumple ayer el 30 aniversario de su muerte.

El recorrido concluye con instantáneas de la visita a la India en 2009 de la Presidenta Michelle Bachelet.

35 idiomas La obra de Pablo Neruda ha sido traducida a 35 idiomas distintos, a los que se suman ahora los tres de la India.

Su primer texto El primer texto poético de Neruda fue una tarjeta a su madrastra de 1915 llamada "El saludo a la Mamadre".

Los 20 poemas El libro más popular de Pablo Neruda es "20 poemas de amor y una canción desesperada", escrito en 1924.