Secciones

Contribuciones: morosidad tiene casi a mil propiedades en lista de remates

región. En la tercera cuota del impuesto territorial solo se recaudaron $ 18 mil millones, lo que equivale apenas al 40% de lo esperado por la Tesorería Regional.

E-mail Compartir

La Tesorería Regional manifestó su inquietud por la alta morosidad en el pago del impuesto territorial en la región, lo que quedó de manifiesto tras el vencimiento, en el mes de septiembre, de la tercera cuota de las contribuciones correspondientes al año 2014.

Al respecto, en la zona solo se registraron 173.752 pagos, obteniendo una recaudación de $18.071 millones de pesos, lo que está bajo las expectativas de la repartición estatal que, de acuerdo a la Ley 17.235 y sus modificaciones legales, es el organismo encargado de cobrar el tributo.

"La tercera cuota de las contribuciones venció el plazo el 30 de septiembre, y a nivel regional se obtuvo una recaudación para el Fisco de 18.071 millones de pesos. Obviamente que parece una buena suma, pero en realidad no alcanza a cubrir lo que se esperaba", manifestó la tesorera regional (s), Cecilia Arancibia.

En esa línea, agregó que la cifra cancelada solo corresponde al 40% de lo que se planificaba para la fecha, por lo que, desde esa perspectiva, advirtió que la cantidad "está bastante baja".

Viña del Mar fue la comuna de la región que registró un mayor número de pagos, alcanzando 77.080, con una recaudación de $ 6.701 millones. Luego se ubica Valparaíso, con 18.686 operaciones correspondientes a $2.568 millones. Más atrás está Concón, con 11.732 pagos, acumulando un monto para el Fisco de $ 1.434 millones.

La tesorera explicó también que existen una serie de alternativas para que los contribuyentes cumplan y así puedan responder a sus obligaciones.

"Recomendamos a las personas que a la brevedad puedan cancelar acudiendo a la Tesorería o a través de Internet; de lo contrario, si no puede pagar, tienen la posibilidad de presentarse para solicitar algún convenio de pago donde puede ser beneficiado por una condonación de intereses", señala la personera, quien recalca lo relevante que tiene esta suma de dinero para los municipios.

Explicó que los montos recaudados que derivan de este impuesto se destinan al llamado Fondo Común Municipal, lo que permite la implementación de servicios que van en directo beneficio de la población, como mejoramientos viales, salud, educación y electrificación, entre otros.

En tal escenario, este fondo tiene un papel clave en la redistribución de los recursos estatales, ya que a través de este mecanismo los municipios con más recursos ayudan a financiar la operación de las que cuentan con una menor capacidad financiera.

LISTA DE REMATES

Encabezan la clasificación las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, que suman 279, seguidas por El Tabo (245), San Antonio (210), Casablanca (180), Quilpué (12) y Villa Alemana (1).

La tasación total de las propiedades sujetas a remate alcanza una cifra superior a los $40.110 millones. "Ya hay programados remates entre el 17 y el 28 de noviembre y desde el 1 al 3 de diciembre para la comuna de Casablanca, mientras que en Valparaíso también será entre el 17 y el 28 del próximo mes", precisa Cecilia Arancibia, quien recalca que la idea de la Tesorería no es rematar las propiedades, sino que las personas logren llegar a un acuerdo que les permita pagar el impuesto territorial.

"No se vayan a encontrar con la sorpresa de que su sitio haya sido rematado porque de acuerdo a la ley tenemos que notificar en el mismo lugar del bien raíz", advirtió la tesorera subrogante.

La ley estipula que quien debe pagar el impuesto territorial es el dueño de la propiedad o su ocupante, ya sea este usufructuario o arrendatario, sin perjuicio de la responsabilidad que tiene el propietario.

No obstante, los usufructuarios, arrendatarios y, en general, los que ocupen una propiedad en virtud de un acto o contrato que no importe transferencia de dominio, no estarán obligados a pagar el impuesto devengado con anterioridad al acto o contrato.

Efectuado el pago por el arrendatario, este quedará autorizado para deducir la suma respectiva de los cánones de arrendamiento.

"Si no puede pagar, tiene la posibilidad de presentarse para solicitar algún convenio de pago, donde puede ser beneficiado por una condonación de intereses"

Tesorera regional (s)

Claudio Ramírez

4

cuotas al año se deben pagar por contribuciones: en abril, junio, septiembre y noviembre.

506.145

contribuyentes del país no pagaron la tercera cuota del impuesto territorial dentro del plazo.

173.752

pagos registró la Tesorería en la región correspondiente a la tercera cuota del impuesto territorial.

$ 6.701

millones se recaudaron en la comuna de Viña del Mar producto de 77.080 pagos.