Secciones

Alcalde exige pronto inicio de las obras de camino costero

vialidad. MINVU dice que para el 2015 tiene contempladas nuevas obras en Estudio Macro. Por otro lado, miembros del Concejo Municipal se cuadran con las peticiones del edil.

gustavo alvarado

emv

emv

miguel campos

E-mail Compartir

'Nosotros esperamos que se incorpore en el presupuesto del 2015 para comenzar la obra el mismo año', fueron las palabras del alcalde de Concón Oscar Sumonte al referirse al proyecto de mejoramiento del borde costero en la avenida Borgoño, que corresponde a la iniciativa 'Mejoramiento Conexión Vial Concón-Viña del Mar', obra que está en carpeta por más de siete años, tiempo en que se han generado, según el jefe comunal, diversos estudios de factibilidad.

Para Sumonte la celeridad de la iniciativa es primordial, ya que el borde costero de Concón es una artería importante para la región en materia de conexión y turismo.

Es por eso que ha realizado diversas gestiones con las autoridades nacionales y regionales en materia de recursos para su concreción.

'Hemos hecho todas las gestiones para que en definitiva este proyecto que está en espera de ejecución por muchos años se realice, por lo tanto creo que es el momento de que este proyecto sea ejecutado. Sabemos que se han hecho algunos avances, como por ejemplo, la reparación de los puentes del borde costero que señalan definitivamente este camino que es uno de los más hermosos de nuestro país y que está en muy malas condiciones de seguridad', recalcó el alcalde de Concón.

La propuesta de Sumonte, en relación al proyecto es que se ejecute por tramos al igual que la propuesta que postuló para la vía Piv (Plan Intercomunal de Valparaíso) , que aún está en rediseño de ingeniería en su segunda etapa.

'Lo que queremos es que el proyecto comience el próximo año desde el límite en Cochoa hasta la playa Los Lilenes, en Concón tramo que no requiere de expropiaciones y que estaría en condiciones de ser ejecutado a la brevedad', precisó Sumonte.

Asimismo, ratificó que paralelo a los trabajos que se ejecuten en el borde costero, los que deberían comenzar el 2015, se debe trabajar en la vía Piv en la parte alta de la ciudad para hacer una mejora sustancial a la comuna en materia de carácter vial. 'Ambas iniciativas las hemos planteado por etapas y son de suma importancia considerando la alta demanda inmobiliaria y comercial que tiene Concón, que es una comuna que ha crecido y se hace relevante tener un flujo vial acorde'.

Al respecto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), destacó que en el 2015 seguirán los denominados 'Estudios Macros' que incorporan una serie de proyectos ejecutables dentro de la iniciativa, los que serán postulados a financiamiento, trabajo que se ejecutará con el municipio respectivo.

ejecuciones e inversión

Respecto al proyecto del borde costero de Concón, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Ministerio de Obras Públicas, especificó que 'el proyecto tiene carácter intercomunal, y no es un mero proyecto de pavimentación o reparaciones viales, corresponde a un mejoramiento integral de conexión entre ambas comunas y comprende 2 Ejes principales, uno la avenida Borgoño (camino costero entre Reñaca y Concón) y la materialización de la Vía Piv'.

En relación al proyecto, la Seremi Minvu, explicó que 'el proyecto de ingeniería fue aprobado técnicamente en marzo del 2011 y a contar de esa fecha hasta la actualidad, se han ejecutado sistemáticamente obras en etapas coherentes conforme al cronograma preestablecido del Estudio macro'.

Estas corresponden a obras de reposición de puentes que ha tenido una inversión de más de 12 mil millones de pesos.

Mauricio Candia, seremi Minvu, destacó que 'si consideramos que en el mismo período, este Ministerio ha invertido para toda la Región de Valparaíso un total de 29.300.000 millones de pesos, esto significa que en la Intercomuna Concón - Viña del Mar la inversión equivale al 43% de la Región'.

En tanto, Nelson Basaes, director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), precisó que 'el camino costero que interviene Borgoño, inicia en un proyecto actualizado en la zona cercana a la Iglesia de Reñaca y termina en Concón (abarca las dos comunas en aproximadamente 11 kilómetros). Las obras que hemos ejecutado allí básicamente son los puentes'.

Sin embargo, no se aclara si la obra en grueso partirá o no el próximo año como lo requiere el alcalde de Concón.

VÍA 'HERMOSA'

Algunos miembros del Concejo Municipal de Concón se cuadraron con la exigencia del alcalde Sumonte, y aluden a que debido al deterioro de la Avenida Borgoño uno de los caminos costeros más bellos de la ciudad se ha vuelto completamente peligroso para el tránsito vehicular.

Así lo rectifica el concejal Sergio Veas . 'Yo soy de la costa, vivo ahí, y puedo constatar que el camino está deplorable, hay muchos hoyos y eso la hace una vía peligrosa para los automovilistas. Es urgente intervenir en ese tramo de la Avenida Borgoño, es importante para el turismo, y además es una ruta costera preciosa, pero que está a muy mal traer por eso es necesario arreglarla y ojalá que eso se materialice lo más pronto posible', dijo.

Opinión similar es la que plantéa el concejal Bruno Garay quien enfatiza en que hay que presionar al Gobierno Regional para que se realicen ambas obras de mejoramiento, tanto el Plan Intercomunal de Valparaíso como el proyecto del camino costero en Avenida Borgoño.

'Concón tiene el gran desafío de unirse al mar, lo que se lograría con estas obras, y la única forma para hacerlo es que el Gobierno Regional nos apruebe las platas para empezar por lo menos desde el límite de Viña con Concón hacia el norte'. Y agregó: 'Yo me cuadro cien por ciento con los dichos del alcalde Sumonte, porque el borde costero de nosotros es maravilloso, hay un desafío tremendo para unir Concón hacia el mar y para eso hay que empezar las obras', especificó el concejal Garay.

'Hemos hecho todas las gestiones para que, en definitiva este proyecto que está en espera de ejecución por muchos años se realice por fin'

'El borde costero de nosotros es maravilloso, hay un desafío tremendo para unir Concón hacia el mar y para eso son las obras'