Secciones

CMN apoya las propuestas del Comité Mall Barón

valparaíso. José de Nordenflycht quedó conforme con el trabajo realizado.
E-mail Compartir

Diversas reacciones han generado los principales criterios de modificación al proyecto mall Puerto Barón que dio a conocer en este medio el gobernador de Valparaíso y presidente y vocero del Comité de Conservación del Sitio Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso, Omar Jara. En total, son dieciocho las modificaciones que están incluidas en el informe final del comité, el cual será entregado el 30 de noviembre próximo al Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco.

un aspecto puntual

Científico porteño descubre forma de diagnosticar el Alzheimer por los ojos

valparaíso. Investigador trabaja en Centro de Neurociencia.
E-mail Compartir

Detectar el Alzheimer de forma precoz, realizando un diagnóstico a través de los ojos. Ésa es la apuesta del Dr. Adrián Palacios, científico del Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso, CINV. El investigador, junto a su equipo de colaboradores, está explorando nuevos aspectos de esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta a un 4% de los chilenos mayores de 60 años, generando una pérdida progresiva de la memoria y otras capacidades mentales, así como trastornos a nivel del comportamiento.

El Dr. Palacios ha logrado identificar que, durante el desarrollo de Alzheimer, se producen una serie de señales y cambios morfológicos en el ojo, capaces de ser observados desde el exterior. Cambios que, por lo demás, también van generando daño a la retina: ese tejido nervioso especializado en responder ante la luz. Según explica el científico de Valparaíso, estas señales incluyen la acumulación de dos proteínas asociadas a neurotoxicidad: Beta Amiloide en forma de agregado o soluble; y Tau fosforilado. Y a nivel de fisiología, es posible ver alterados los circuitos de retina que, por ende, también afectan la función visual.

La inquietud por esta visualización de la enfermedad no solo viene de Chile. "Existen resultados de estudios clínicos, que dan cuenta que pacientes con Alzheimer también sufren de diversos problemas de visión, incluyendo disminución del campo visual", apunta el especialista.

Universitarios se convierten en ayudantes de Santa Claus

valparaíso. A través de la aplicación MyWishList, se podrá gestionar una lista de regalos con familiares, amistades y compañeros de trabajo.

E-mail Compartir

A quién no le ha pasado, que en pleno festejo navideño, los familiares se acercan orgullosos a entregar sus regalos, que al momento de abrirse revelan ser el típico desodorante corporal o la colección de calcetines y calzoncillos que cada año se acumulan en un rincón del guardarropa.

Precisamente esta escasez de afinidad en los regalos de Navidad, o de cualquier celebración, es la que motivó a un grupo de estudiantes de ingeniería civil en informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para crear la aplicación denominada como MyWishList, la cual a través de un sistema web permite compartir y gestionar una lista de regalos.

Modo de Uso

sin restricciones

"Tú puedes elegir un regalo que te gustó en La Serena o en la China, ahora la dificultad va a estar en quien te haga ese regalo y a qué distancia este de él", explicó Bertty Contreras.

En cuanto a las expectativas, y tras observar la gran acogida que la aplicación tuvo entre los asistentes a la Expo Software 2014 organizada por la PUCV, sus creadores no se ponen techo y se ilusionan con el gran potencial de su creación.

"La verdad es que estamos muy contentos, porque presentamos nuestro primer prototipo a una gran masa de personas y la recepción fue muy buena, a todos les gustó la aplicación y muchos se fascinaron con la idea de poder enviarle una lista de regalos personalizada a sus tías y abuelas de una edad mayor", añadió Contreras, enfatizando que la meta final es poder generar una base de datos de usuarios, la cual permita poder instalar publicidad de diversas marcas al interior de la aplicación, para posteriormente crear un vínculo con las empresas que quieran realizar promociones o descuentos en sus productos.

Más de una veintena de estudiantes y memoristas de diversos cursos se dieron cita ayer en la escuela de ingeniería en informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para mostrar sus adelantos tecnológicos en la Expo Software 2014. Además de la aplicación MyWishList, otros de los proyectos que llamaron la atención del público fueron un simulador de conducción en escenarios virtuales, una aplicación móvil para el envío de alertas de emergencia, una plata forma para que los maestros ofrezcan su mano de obra y una red social para disfrutar del carrete.

Paolo Navia S.