Secciones

Bravo: "Mientras el entrenador no diga otra cosa, los jugadores seguirán en cancha"

región. Intendente recalcó que seremis y gobernadores están "en evaluación permanente".

E-mail Compartir

Al mejor estilo del extécnico de la Selección, Marcelo Bielsa, el intendente regional, Ricardo Bravo, respondió las consultas sobre eventuales cambios de seremis y gobernadores en el Gobierno Regional.

Parafraseando términos futbolísticos, la autoridad recalcó que "el entrenador decide hasta cuándo un jugador juega en un campo deportivo y, por tanto, mientras el entrenador no diga otra cosa, los jugadores seguirán en cancha hasta que lo disponga. Hasta ahora no hay ninguna evaluación que indique que tengamos que hacer algún cambio, yo no veo a nadie haciendo precalentamiento en ninguna parte, ni le hemos pedido a nadie que precaliente".

Bravo salió al paso de los rumores e insistió en que "no hay ningún cambio que en el corto plazo vaya a ser establecido. Eso, independiente de que cada uno de los seremis está en evaluación permanente por sus distintas carteras. Hoy día no hay ninguna razón de un cambio en términos inmediatos".

Sin embargo, el intendente nuevamente se puso el buzo de DT para manifestar que "el entrenador no avisa porque siempre está evaluando, solamente cuando tiene una decisión avisa cuándo hará los cambios y esa decisión todavía no está tomada, ni existe la necesidad"

descarta presiones

A su vez, el personero descartó posibles presiones por parte de los partidos políticos para imprimir cambios de autoridades: "Esperemos que el técnico tenga la decisión tomada, para hacer los cambios antes de los 90 minutos".

"seguir trabajando"

"Pediría que tuviéramos respeto por las personas que se señalan, puesto que muchas veces (esas aseveraciones) no ayudan y más bien tensionan"

Alexis Paredes R.

Liberan a sospechoso de haber asesinado a Nicole Sessarego

causa. Abogado de la familia aclara que sujeto sigue bajo investigación.
E-mail Compartir

Eran cerca de las 16.45 horas de ayer cuando Shirley Bórquez, madre de Nicole Sessarego, la joven porteña asesinada en Buenos Aires el pasado 15 de julio, recibió un llamado de un canal de noticias argentino que la contactaba para obtener su opinión sobre la liberación por falta de mérito de Janberk Teber (31), conocido como "El Turco", quien fue detenido el pasado 30 de octubre por su presunta implicancia en el homicidio.

La información, desconocida hasta ese momento por la familia, causó profunda frustración por cuanto se trataba del tercer sospechoso que era requerido por quienes encabezan la investigación en la capital argentina, pero sin lograr resultados positivos.

Sin embargo, el abogado argentino de la familia Sessarego Bórquez, Julio Cisterna, aclaró que la excarcelación de "El Turco" no significa que no siga siendo investigado por el homicidio. Sobre esto, explicó que el juez de la causa, Luis Zelaya, solo aplicó una "atenuante de medidas coercitivas" a la luz del resultado del examen de ADN, prueba que cuestiona por cuanto no tiene certeza si la muestra utilizada para el test fue hallada en la calle o en el hall de acceso del edificio. Además, aseveró que faltan informes respecto de lo encontrado en el teléfono, computador y vestimentas del sujeto, sin dejar de lado el relato de testigos que lo vieron en julio merodeando el departamento de Nicole.

No obstante ello, Shirley Bórquez, madre de la joven, expresó su desilusión por la liberación Janberk Teber, manifestando que este escenario "significa volver a empezar de cero". "Si tienen el ADN, las imágenes, las cámaras, ¿cómo no lo van a poder encontrar? Si esto hubiese ocurrido en Chile, lo hubiesen encontrado hace mucho tiempo", puntualizó".