Secciones

Dueña de joyería: 'Me dejaron con los brazos cruzados'

villa alemana. Por cuarta vez en los últimos doce meses, delincuentes ingresaron al local Jenny de calle Blanco y sustrajeron botín de $ 80 millones.

emv

E-mail Compartir

'Estoy destruida, me dejaron con los brazos cruzados, se llevaron todo', lamentaba ayer Jenny Serey, la dueña de la joyería Jenny tras descubrir que un grupo de delincuentes irrumpió durante la madrugada en su local de Av. Blanco, en Villa Alemana, y sustrajo relojes, joyas y artículos, por un monto superior a los 80 millones de pesos.

Es la cuarta vez en los últimos 12 meses que el tradicional establecimiento del centro de la comuna sufre un robo. Para Serey, la forma de ingresar por el techo, el uso de oxicorte para abrir las cajas fuertes y la sustracción de los objetos de mayor valor en una acción tan rápida, la hacen sospechar de que se trata de los mismos responsables de hechos anteriores. Ello la indigna, reconoce, porque en esa oportunidad, al menos uno de ellos fue detenido.

'La vez anterior pillaron a los tipos, que eran de Santiago; uno quedó preso, pero como le ponen abogado defensor salió', relata la comerciante, quien comenzó hace 34 años con una pequeña joyería en la calle Santiago, la que luego trasladó hasta la avenida principal de la comuna y de ahía, hace poco más de un año, a la calle Blanco.

El golpe, reconoce Jenny Serey, fue más fuerte que ocasiones anteriores: 'Esto es lo que sé hacer, mis hijos están en la universidad, tengo gente trabajando conmigo, entonces no puedo abandonar esto', comenta la comerciante.

También apunta a los problemas de seguridad que surgen en el sector de su joyería, debido a la falta de cámaras de televigilancia. 'Aquí estamos en la selva, para que los delincuentes entren y entren, y nosotros, que somos los que trabajamos y pagamos impuestos, patentes y todo lo que hay que pagar, nadie nos asegura nada', recriminó con amargura la comerciante.

A ello replicó el alcalde, José Sabat, quien reconoció que las cámaras de televigilancia adquiridas por el municipio serán instaladas solo una vez que concluyan las obras de construcción del nuevo cuartel de Carabineros, en el centro.

'Hemos comprado 38 cámaras de televigilancia -que son mucho menos que en Santiago-, de alta tecnología, de alta resolución y que serán instaladas una vez que se termine la construcción del cuartel de carabineros', explicó el jefe comunal, quien estimó que los dispositivos ayudarán los asaltos y robos en el sector céntrico, aunque aclaró que 'no son muchos'.

'Se espera principalmente que va a aminorar esta sensación de inseguridad', dijo Sabat. Argumentó que una de las ventajas de las nuevas cámaras será su nivel tecnológico: la alta definición de las imágenes que capten los dispositivos permitirán identificar de mejor forma a los responsables de delitos y podrán usarse como medios de prueba más efectivos en los procedimientos judiciales que surjan en cada caso.

'Son los suficientemente probatorios para poder condenar a un individuo, porque la imagen es muchísimo más nítida', dijo categórico el alcalde Sabat.

Sin embargo, el jefe comunal villaalemanino apuntó también a la responsabilidad de los legisladores, a quienes hizo un llamado para que generen leyes que sean más drásticas con los reincidentes.

'Con la blandura con que se actúa hoy día en los distintos cargos que le caen a aquellos que transgreden la ley no son suficientes', advirtió José Sabat.

De allí que pidió a las autoridades legislativas la tramitación de una ley de 'tolerancia cero' para los reincidentes que tenga una efectividad similar a la reciente legislación sobre consumo de alcohol antes de conducir.

Seremi da plazos del Plan Maestro de Transportes

región. Autoridad entregó detalles sobre fechas contempladas para obras.

emv

E-mail Compartir

Tras el anuncio de 100 millones de dólares para la confección de un Plan Maestro de Transportes para la Región de Valparaíso, efectuado el miércoles por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el seremi del ramo, Patricio Cannobbio, dio algunas luces respecto de los plazos que involucra dicho plan.

Sobre los nuevos carros que se agregarán a la flota de Merval, la autoridad detalló que 'en octubre del 2015 entran a operar los ocho nuevos trenes que estaban comprometidos de antes. La Presidenta anunció cinco trenes adicionales y aunque no tengo la certeza, es probable que lleguen todos juntos'.

En cuanto al teleférico de Valparaíso, sostuvo que 'primero hay que iniciar los estudios, de diseño, de localización, aunque hay algunos estudios referenciales anteriores que dan pauta pero no son los definitivos. Ahora, es muy probable que llegue a la estación Francia, pero falta definir si va a tener cuatro o cinco estaciones, entre otros detalles'.

Si bien es prematuro hablar de fechas, Cannobbio estima que 'como plazo máximo debería estar el 2018; eso es lo que queremos, pero aparte de los estudios de ingeniería, también hay que hacer consultas públicas, porque son cables que van por el aire y están soportados en torres que obviamente hay que localizarlas y quizás hay gente que no le va a gustar tener una torre cerca de su casa, entonces habrá consultas ciudadanas y hay que buscar el mejor trazado'.

Respecto del estudio de factibilidad sobre la extensión del Metro hasta La Calera, el seremi recordó que 'hay un estudio que está haciendo Merval y entiendo que ya se inició en términos de referencia, para licitar ese estudio de extensión y hacer las cubicaciones respectivas. Eso debiera demorar al menos seis a ocho meses'.

En cuanto a la estación intermodal Barón, 'el 2015 se hará el estudio y el 2016 debería estar operativa', aseveró Cannobbio.