Secciones

Gobierno enviará ley corta que crea fiscalías especializadas

seguridad. La iniciativa se sumará a actual ley sobre armas.

agenciauno

E-mail Compartir

El vicepresidente Rodrigo Peñailillo anunció que el Gobierno enviará una ley corta al Congreso con modificaciones al Código Penal que establece la definición de fiscalías especializadas, que se sumará a la actual ley sobre armas y explosivos.

'La Presidenta ha dicho que quiere una agenda corta en materia de seguridad y por lo tanto vamos a hacer modificaciones al Código Penal enviando una ley corta al Congreso Nacional que se suma a la ley de control de armas y explosivos', indicó.

Durante el anuncio de trabajos de ampliación del aeropuerto de Santiago, el vicepresidente expresó su preocupación por el alza en las cifras de victimización en el país presentadas por Paz Ciudadana.

'Son cifras preocupantes. Esto es un alza constante que viene desde hace un par de años y nosotros por supuesto como Gobierno nos tenemos que hacer cargo junto a las policías y al resto del organismo del Estado', manifestó.

'Tenemos que enfrentar el tema de la delincuencia con una visión de Estado entre todas las instituciones con la colaboración de la ciudadanía', agregó Peñailillo.

El vicepresidente anunció que 'crearemos las fiscalías especializadas, donde el organismo persecutor se especializa en el combate al crimen organizado, al narcotráfico y al terrorismo, que son obviamente flagelos que tenemos que atacar como país a tiempo'.

'Es una ley muy rigurosa que aumenta las sanciones contra las personas que se sienten con la libertad de usar una arma de fuego en forma indebida. La Ley de Control de Armas viene a sancionar drásticamente estos hecho y sin ningún tipo de beneficios para los culpables', puntualizó Peñailillo.

La UDI pide a La Moneda corregir 'mala agenda'

dichos. El timonel de la UDI criticó la falta de liderazgo de la Mandataria.

agenciauno

E-mail Compartir

Durante la presentación de la agenda de medidas en materia de seguridad ciudadana, el presidente de la UDI, Ernesto Silva, criticó la falta de liderazgo de la Presidenta Michelle Bachelet e hizo hincapié en los últimos resultados de la encuesta GfKAdimark, cuyas cifras indican una disminución en la aprobación y un aumento en el rechazo hacia su gobierno.

El timonel gremialista recalcó que 'esta semana se ha marcado un punto de inflexión porque por primera vez la encuesta GfK Adimark confirma que el liderazgo de la Presidenta se ha debilitado, y esto no nos debe dejar indiferentes'.

Silva también señaló que 'hoy son más los chilenos que rechazan la gestión de la Mandataria que los chilenos que la aprueban. Y en un gobierno que quiere producir cambios en el país, lo menos que se debe hacer es escuchar. No hacerlo es de mediocres, porque no querer escuchar las señales de la ciudadanía es una señal de mediocridad'.

'Queremos pedirle al Gobierno de la Nueva Mayoría que no se deje vencer por la mediocridad y reaccione', añadió Silva.

El diputado subrayó que 'la Presidenta no debe llamar a sus ministros a trabajar más, los debe llamar a trabajar bien, porque no hay nada más peligroso que trabajar más por malas ideas. Eso significa corregir su mala agenda de reformas'.