Secciones

"Esta polémica ha servido para discutir sobre el desarrollo cultural del Puerto"

Cultura. La directora regional del CNCA, Nélida Pozo, cree que todos deben trabajar en conjunto en este propósito, sobre todo porque el municipio ya cuenta con una carta de navegación.
E-mail Compartir

Tras las declaraciones aparecidas en este Diario, en las que la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, precisó que "Valparaíso no tiene las condiciones hoy en día para decirse capital cultural y Ciudad Patrimonio de la Humanidad" y que falta una política cultural en el municipio, se ha desatado una verdadera ola de réplicas -tanto a favor como en contra- que vienen tanto del municipio porteño como de los gestores culturales y la sociedad civil, y que ha incluido cuestionamientos a su experiencia en el ámbito.

"Creo que aquí no hay que personalizar el debate, sino que hay que hacerlo con altura de miras. Lo que importa acá, lo que está al centro de la preocupación de todos los que trabajamos en institucionalidad cultural es la ciudad de Valparaíso y los porteños", asegura Pozo.

Trabajo conjunto

"Mi ánimo no ha sido polemizar", continúa la directora regional. Y si bien asegura que sus dichos se enmarcan en el diagnóstico de la "Encuesta de consumo cultural y tiempo libre" que realiza el CNCA en conjunto con el INE; considera que "esta polémica ha servido para poner en la discusión pública un tema que es fundamental: el desarrollo cultural de Valparaíso".

"La crítica que yo hago no tiene que ver con que las características intrínsecas de la ciudad y sus habitantes. Creo que Valparaíso, la ciudad y sus habitantes, tienen méritos suficientes para ser capital cultural y haber sido declarada Patrimonio de la Humanidad. La crítica, que viene en el sentido constructivo, tiene que ver con cómo se gestionan estas dos condiciones, y aquí el municipio es un motor fundamental para que haya un mejor quehacer y un mejor desarrollo cultural de la ciudad", sostiene.

Sin embargo, no se lava las manos al respecto: "Por supuesto que ese es un desafío para todos, para todas las instituciones que estamos en la ciudad, incluido el municipio, y el CNCA cuya sede está en Valparaíso. Creo que acá hay que ponerse de acuerdo, y trabajar de manera conjunta en cómo pensamos un plan de desarrollo de Valparaíso. En esto quiero invitar a todos a discutir y a dialogar con alturas de miras, y que pongamos al centro de la discusión la ciudad y sus habitantes".

El plan estratégico

Si bien es la primera vez que una autoridad realiza un duro diagnóstico a la gestión municipal, lo cierto es que un tema que se viene discutiendo de antes. En diciembre del año pasado, por ejemplo, se realizó el foro "Construyendo la hoja de ruta para potenciar el desarrollo cultural de la ciudad" en el marco del programa Agenda Municipal RedCultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el que se dieron cita cerca de 50 gestores culturales.

En ese momento salieron a relucir temas como la ausencia de una estrategia de difusión para comunicar la oferta artística en la ciudad; debilidad en el acceso a nuevos financiamientos a la comunidad artística; e inexistencia de una gestión de espacios municipales para la cultura acorde con la actual demanda de programación que proponen distintos agentes y gestores culturales; y la no ejecución del Plan Comunal de Cultural que databa del 2008, entre otros.

Esto se tradujo en un "Plan Estratégico de Cultura 2014-2016" que se dio a conocer en mayo de este año. Es precisamente este el que entrega la visión y misión de la Dirección de Desarrollo Cultural del municipio, las definiciones de ejes y líneas estratégicas, los programas y proyectos específicos, entre otros.

Entre los aspectos en los que se tiene que trabajar están la implementación de una política cultural para la ciudad, que extienda un diálogo público sobre cultura y patrimonio; solucionar la falta de espacios culturales; e invertir en la definición de una línea editorial para cada espacio, atendiendo a la funcionalidad de cada espacio y a lo que la Dirección de Desarrollo Cultural busca promover y apoyar, entre otras. El municipio se ha comprometido a cumplir este plan.

"La crítica tiene que ver con cómo se gestionan estas dos condiciones (cultura y patrimonio), y aquí el municipio es un motor fundamental"