Secciones

Atletismo: la Copa O'Higgins vuelve a Valparaíso después de tres años

deportes. El torneo fue trasladado a Curicó en 2012 y por falta de recursos no se hizo en 2013. Duelo de Wanderers podría generar conflictos.

E-mail Compartir

Demostrando su compromiso con el desarrollo y fomento del atletismo regional y nacional, los organizadores de la Copa O'Higgins le devolvieron el torneo a Valparaíso en su XXXI edición.

Es un retorno luego de tres temporadas, ya que el año 2012 la competencia que reúne a cientos de deportistas de todo el país fue llevado hasta Curicó por problemas económicos. El año pasado la organización no contó con el financiamiento para llevar la Copa a otra región del país, y debido a la imposibilidad de realizarla en Playa Ancha por la remodelación del Estadio Elías Figueroa, no se disputó.

Por eso, el presidente del Club Atlético O'Higgins y organizador del certamen, Marcelino Venegas, se muestra alegre de poder tenerlo de vuelta. 'Es una felicidad que podamos volver a realizar este torneo tradicional', comentó el directivo.

Las diferentes competencias estarán divididas en cuatro categorías: preparatoria, cadetes, menores y todo competidor. Las pruebas de todas las disciplinas se llevarán a cabo el próximo viernes 21 (de 15.30 a 21.00 horas) y sábado 22 (de 9.30 a 14.00 horas) íntegramente en la pista del estadio Elías Figueroa.

Entre todas las competencias hay inscritos más 500 deportistas, provenientes desde Arica hasta Temuco. Además, se extendió excepcionalmente el plazo de inscripción para que el Club Atletismo de Punta Arenas pueda enviar a algún representante desde el extremo sur.

Adicionalmente, clubes de Argentina y Perú harán que la Copa O'Higgins siga teniendo carácter de 'internacional'.

No obstante el gran número de participantes, el organizador sostiene que los atletas pudieron haber sido aún más. Las causas de la merma estriban, según Venegas, en que 'la calidad del hospedaje en Valparaíso es paupérrima. Los locales para poder recibir a las delegaciones son demasiado caros'. Por lo mismo, el directivo porteño considera que 'falta un política pública que gestione albergues para poder recibir a deportistas de otras regiones y eventualmente de otros países cuando se desarrollen actividades deportivas de carácter masivo en la región'.

Es por esta razón que, por ejemplo, se bajó de la competición una delegación boliviana, y también puso en duda la asistencia de varios clubes de diferentes regiones de Chile.

No todo ha sido bueno para la organización. Desde la directiva del club que organiza la competencia, acusan que el fútbol está intentando pasar por encima del atletismo.

Esto último se da porque para la jornada final de la Copa también está fijado el duelo entre Santiago Wanderers con Ñublense. En un principio, el partido de fútbol estaba previsto para las 20.00 horas, pero lo adelantaron para las 18.30 horas. 'Esto nos genera un tremendo inconveniente, porque los señores del fútbol comienzan a instalar los carteles publicitarios cinco horas antes del partido. A esa hora nosotros no habremos terminado la jornada, y los señores del fútbol son tremendamente prepotentes', acusa Venegas.

El mismo dirigente recuerda y destaca que no quiere volver a pasar por lo mismo que pasaron las delegaciones que participaron de la justa hace unos años, donde una situación similar provocó que simultáneamente se llevaran a cabo el torneo atlético y un partido de los caturros con Huachipato. 'Fue humillante, el público comenzó a insultar y a gritar ordinarieces a las chicas que competían. Por eso, esperamos que esta vez no tengamos ningún inconveniente', dice.

El principal problema sería que en la instalación de las bandas publicitarias se ocuparía un sector de la pista uno del atletismo. Por eso el directivo espera que se respete la competencia. 'Ojalá que todo se dé con normalidad, quiero ser optimista y pensar que no pasará nada malo. Si no es así, nosotros no permitiremos que nos saquen. El atletismo se hará respetar', comentó el presidente del Club O'Higgins.

De todas maneras, cabe consignar que la responsabilidad de un eventual choque de actividades recala en la ANFP. Por lo mismo, Marcelino Venegas sostuvo que le pedirá al presidente de la Federación de Atletismo de Chile, José Luis Carter, que se reúna con el mandamás del fútbol, Sergio Jadue, para evitar todo inconveniente.

500

1980

10